El precio de los alimentos por fin empieza a dar un respiro, tras tres años muy complicados. Pero a pesar de esta tregua, aún hay productos cuyo coste se mantiene al alza. Y uno de los más destacados es el de la patata, que es el alimento que más ha subido de precio en los supermercados en lo que llevamos de año. En concreto, se han encarecido un 12% entre enero y agosto, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los orígenes de Lamborghini no podrían estar más alejados del lujo. El fundador de la compañía, Ferruccio Lamborghini, era hijo de una pareja de agricultores de Cento, cerca de Bolonia. Sin embargo, su pasión por los motores y las máquinas le lleva a estudiar tecnologías industriales en la Universidad. Tras licenciarse, por su conocimiento y experiencia, durante la II Guerra Mundial es destinado a la base militar de Rodas, donde se dedica al mantenimiento de los vehículos militares, donde llegó a alcanzar cierto reconocimiento por su buen hacer.
En un mercado de vaivenes y volatilidad, las bolsas de Europa han encontrado en la última reunión de política monetaria del BCE un acicate para conseguir alejar los fantasmas que habían estado castigando a los principales selectivos del Viejo Continente en los albores de septiembre.
La desinformación es una amenaza global para la sociedad. La proliferación de bulos, paparruchas y trolas que se difunden masivamente, especialmente a través de internet, suponen un problema real. Y uno de los sectores más delicados en este aspecto es el de la alimentación.
Tras una semana en la que las ventas han predominado de manera clara sobre las principales bolsas del planeta, selectivos como el EuroStoxx 50 se han acercado a los primeros niveles de soporte que podrían frenar los descensos como son los 4.790 puntos, correspondientes a un retroceso del 38,20% de Fibonacci de todo el rebote.
A lo largo de los siglos, han sido muchos los reyes y dirigentes que han tenido la ambición de conectar Madrid con el mar. Una vez que la ciudad fue designada como la capital del país, se desarrollaron varios proyectos que tenían como objetivo llegar en barco hasta las puertas de la urbe. Aunque el interés llegó a ser muy alto, las condiciones económicas, las dificultades sociopolíticas y las carencias tecnológicas impidieron completar con éxito la misión.
Berkshire Hathaway, el brazo inversor de Warren Buffett, es una de las compañías más exitosas y admiradas desde hace décadas. Tanto sus excelentes resultados, su asombrosa rentabilidad rentabilidad, su forma de invertir o el liderazgo del propio Buffett y de su antiguo socio Charlie Munger han sido analizados y estudiados a lo largo de los años, para tratar de copiar sus triunfos.
La mayoría de las empresas que se crean acaban fracasando. Son pocas las compañías que superan los 3 años de vida, muchas menos las que llegan a celebrar con vida una década... y superar los 100 años roza el milagro. Alcanzar un hito así requiere, además de ofrecer un buen producto o servicio, tener una capacidad de adaptación infinita, anticipándose a las tendencias y respondiendo con agilidad a los desafíos. Muchas son las instituciones que se quedan atrapadas en las sombras de sus propios éxitos pasados.
Durante los siglos XVI y XVIII, el real de a ocho, la moneda de plata española, fue la referencia del comercio a nivel mundial. Fue muy popular, gracias a la estabilidad de la plata y la escasa devaluación que sufrió en varios siglos. Se convirtió en un referente para muchas divisas de la época, además de inspirar a otras muchas posteriormente.