Licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid, empezó en Diario AS en la sección de actualidad, informando sobre temas políticos, culturales o sociales, entre otros. Ahora, en elEconomista, es redactor de audiencias, con el foco puesto en temas de salud y económicos. Siempre está atento a las últimas noticias y le gusta estar informado de todas las novedades de las redes sociales.

Respira. Haz una pausa, mira a tu alrededor y concéntrate en tu propia respiración. Única y exclusivamente. Antes de seguir leyendo la pieza periodística, presta atención en todo el flujo de aire que entra y sale. Inspira sobre cinco segundos, hincha la tripa para hacer una respiración abdominal, haz una pausa y suéltalo. Todo por la nariz.

La cinta o malamadre, también conocida por su nombre científico Chlorophytum comosum, es una planta bastante común en los hogares. De interior, se caracteriza por sus hojas afiladas y alargadas, con tonos verdes y algunos toques en amarillo y blanco.

El magnesio es necesario para más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo. Como bien sabemos, es imprescindible a la hora de mantener la actividad muscular y nerviosa, el ritmo cardíaco, la presión arterial, los niveles de glucosa y el sistema inmune activo.

El agua de piña, como bien todos sabemos, es una excelente alternativa para hidratarse, sobre todo en periodos donde hay temperaturas elevadas. Y es que tiene un sabor rico, refrescante y un toque de acidez irresistible para cualquier persona, sin importar la edad.

Las ensaladas, por lo general, suelen ser un alimento indispensable cuando se hace dieta. Ahora bien, independientemente de que se quiera bajar unos kilos o no, deberían estar en el menú diario de cualquier persona. Entre otros nutrientes, aportan vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Casi nada.

Respirar. Algo tan simple como inhalar y exhalar aire. Parece tan sencillo que asusta. Ahora bien, no todo el mundo lo hace correctamente. Afortunadamente, gracias al breathwork, una práctica de autoconocimiento y desarrollo personal donde se pone el foco en el poder de la respiración consciente, puedes transformar tu vida.

Los hongos en las uñas, como bien todos sabemos, son una infección bastante común que afecta a numerosas personas en todo el mundo. Pese a que pueda parecer un problema menor, lo cierto es que pueden causar una serie de molestias, dolor y deformación de las uñas si no se tratan correctamente.

El ñame, como bien todos sabemos, es un tubérculo originario de las regiones tropicales y subtropicales que se ha utilizado durante siglos en medicina. En la actualidad, se emplea para tratar determinados problemas como son los síntomas de la menopausia, diabetes, calambres musculares y artritis reumatoide.

El tamarindo, como bien todos sabemos, es una fruta tropical originaria de África, pero cultivada en grandes dimensiones en Latinoamérica y otras regiones tropicales del mundo. Al parecer, se ha ganado una posición especial en la gastronomía y en la medicina tradicional gracias a su sabor único.

La salsa de tomate, como bien todos sabemos, es un gran acompañante para platos de arroz y varios guisos tradicionales. De hecho, es tan versátil en las cocinas de los millones de españoles y españolas que tiene la habilidad de transformar una receta ordinaria en una extraordinaria.