Fumata blanca en tiempo de descuento. Los trabajadores de Siro dieron el visto bueno este sábado al Plan de Competitividad mejorado presentado por los fondos Davidson Kempner y Afendis para hacerse con el control de la compañía agroalimentaria y salvarla de la liquidación.

Los comités de empresa de las fábricas de Siro han asegurado tras la reunión con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que han llegado a "un principio de acuerdo" que evitará el cierre de la compañía agroalimentaria, con la producción y el pago de nóminas parados por falta de liquidez.

El Ministerio de Industria será finalmente el escenario donde se va a definir la continuidad de Siro después de que los representantes sindicales concluyeran esta tarde en pocos minutos la reunión con la Junta y el dueño de la compañía, Juan Manuel González Serna, "al no ponerse sobre la mesa una propuesta inversora".

Puerta abierta a la esperanza para la salvación de Siro. Los comités de empresa han aceptado volver a negociar el Plan de Viabilidad que los fondos compradores de la compañía exigían para cerrar la operación e inyectar liquidez.

El gerente del Ecyl, Javier Moreno Espeja, ha presentado su dimisión en el cargo al que había llegado hace nueve días de la mano de Vox después de que se haya conocido que su empresa ofrece los cursos sobre igualdad de género en centros escolares que el concejal de esa formación en el Ayuntamiento de Valladolid, Javier García Bartolomé, pedía eliminar al considerar que «se adoctrina» a los menores.

Siro paralizará en los próximos días la producción de todas sus plantas en Castilla y León al retirarse el socio inversor. La dirección de la empresa justifica la decisión en la imposibilidad de seguir acumulando deudas con los proveedores, una vez que ya no se cuenta con un comprador.

Siro se encamina al abismo ante el rechazo de los trabajadores a aprobar el plan de viabilidad, que supone una rebaja salarial del 10% y el cierre de la planta de Venta de Baños (Palencia). Los fondos Davidson Kempner (DK) y Afendis, que han acordado la compra del 75% del capital de la empresa, se han mostrado firmes ante el rechazo de los trabajadores al plan, advirtiendo de que Siro corre el riesgo de quedarse sin liquidez si no hay una inyección rápida de capital, pudiendo acabar en una venta por partes o incluso en una liquidación.

Negros nubarrones sobre el futuro de Siro. Los trabajadores de la planta de Toro han rechazado los recortes salariales que exigía el consorcio inversor integrado por Davidson Kempner y Afendis Shein para hacer efectiva la toma de control de la compañía y garantizar su futuro. Con el rechazo del Plan de Competitividad, aumentan las dudas acerca de la viabilidad de la empresa a corto plazo, "aunque habrá que esperar a que se pronuncie el consorcio inversor" -que ha acordado adquirir el 75% del capital social de la compañía galletera- y conocer si renuncia definitivamente a la adquisición o plantea nuevas condiciones a los trabajadores.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha adverido hoy que en el contexto actual indexar los salarios a la subida de precios provocaría más inflación y su consolidación "estructural".

Los peores presagios se ciernen sobre la planta de Siro en Venta de Baños. La dirección de la compañía ha comunicado al Comité de Empresa su intención de cerrar la factoría después de que los trabajadores rechazasen el plan de recortes salariales planteados por los dos fondos que comprarán la empresa agroalimentaria.