
El Ministerio de Industria será finalmente el escenario donde se va a definir la continuidad de Siro después de que los representantes sindicales concluyeran esta tarde en pocos minutos la reunión con la Junta y el dueño de la compañía, Juan Manuel González Serna, "al no ponerse sobre la mesa una propuesta inversora".
Tarde con tintes kafkianos en Valladolid. El encuentro impulsado por la Junta de Castilla y León ha concluido de forma abrupta y con un autobús con los representantes de los trabajadores de la compañía agroalimentaria viajando a Madrid para conocer la "oferta mejorada" de los fondos Davidson Kempner y Afendis, que pretenden hacerse con el 75% de la compañía. Siro se acerca al cierre: deja de pagar las nóminas
La reunión era el resultado del encuentro que ayer mantuvieron con el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, los alcaldes de las localidades con plantas de Siro, el Gobierno y los representantes de los trabajadores para retomar las negociaciones después de que los dos fondos renunciasen a continuar con la operación tras el rechazo de los empleados a un Plan de Competitividad que supone el cierre de una factoría en Venta de Baños y la rebaja salarial en el resto. La decisión de Davidson y Kempner ponía en serios aprietos la continuidad de la agroalimentaria que decidió parar la produccción para no endeudarse con los proveedores.
Pocos minutos después de iniciarse, los sindicatos abandonaban la reunión al no haberse puesto sobre la mesa ninguna oferta de los inversores.
Sin embargo, todo ha parecido un intento de apuntarse el éxito de la negociación. Antes de comenzar el encuentro, la delegada del Gobierno, Virginia Barcones, ha intentado que los representantes sindicales ni siquiera entrasen a la reunión prevista con el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernandez Carriedo, y se trasladasen en un autobús dispuesto al efecto para conocer en el Ministerio la "oferta de mejora" del inversor.
Los comités de empresa de las fábricas han rechazado la propuesta y finalmente se han reunido en Valladolid aunque pocos minutos abandonaban el encuentro embarcaban hacia la capital de España. "Vámonos para Madrid, que es donde está la pasta", ha expresado alguno de los trabajadores que estaban en las puertas de la Consejería pendientes de subirse al autobús.
Pese a lo ocurrido, el consejero de Economía, Carlos Fernández Carriedo, se ha congratulado por la nueva oferta que presentará el fondo de inversión, que no ha desvelado, y ha destacado el esfuerzo realizado por la Junta para que se haya retomado la negociación. Carriedo ha negado que pueda considerarse a la Junta como el "pagafantas" al impulsar una negociación que finalmente se va a cerrar en el Ministerio, al que no ha sido invitado.