Por la prórroga a la planta de Ence de Pontevedra

La renovación de la planta de Ence en Pontevedra ha llevado la tranquilidad al sector forestal gallego, el mayor productor de eucalipto de España.

Nuestro país apenas utilizará la mitad del potencial que le permite el nuevo sistema de autorizaciones para crecer en superficie plantada mientras sus dos directos competidores, Francia e Italia, han solicitado un 1 por ciento, el máximo posible.

La economía de Castilla y León registró un crecimiento del 3,1 por ciento en 2015, una décima menos que la media nacional, gracias al incremento del consumo final de los hogares y en la inversión de las empresas.

Las interprofesionales reverdecen en nuestro país. El pasado año se incorporaron tres más ?carne de vacuno, aceite de orujo de oliva y vino- a una lista que no registraba nuevas alta desde 2011.

El presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha anunciado que el decreto que regulará las entidades asociativas prioritarias se aprobará en unos meses.

en sustitución de su padre

María José Álvarez asumió ayer la presidencia de Grupo Eulen en sustitución de su padre y fundador de la compañía de servicios, David Álvarez, que falleció el pasado mes de noviembre a los 88 años de edad.

La participación pionera de las universidades es de un 10 por ciento y no es dineraria, sino que se fija como contraprestación al asesoramiento en materia fiscal jurídica o búsqueda de financiación

Los sindicatos rechazan la propuesta

El establecimiento de un turno de fin de semana y festivos sin costes se ha convertido en el principal caballo de batalla entre la dirección de Renault y los sindicatos para lograr un acuerdo que permita la consecución de un nuevo plan industrial.

Indicación Geográfica Protegida

El presidente de la Indicación Geográfica Protegida (IGP), José García Moro, asegura que ya se han puesto en marcha para hacer pruebas en todas las comarcas donde se producen estas conocidas legumbres -247 municipios repartidos entre las provincias de Palencia, Valladolid, León y Zamora- para analizar las condiciones agronómicas y ver qué es lo que ha fallado en la reducción de este cultivo. "Muchas veces es por desconocimiento porque hay gente joven que nunca sembró lentejas y también porque la mecanización es más sencilla en el cereal". Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agro

Invertirá 10 millones en sus tres plantas y creará un centro de I+D

El nivel formativo, la estabilidad política y el buen nivel de infraestructuras ha llevado a la multinacional Gadea-Amri a convertir a Castilla y León en la puerta para expandirse en Europa.