Daniel Ramón, Catedrático de Tecnología de los Alimentos

Daniel Ramón es una de las eminencias españolas en desarrollo biotecnológico. Catedrático de Tecnología de los Alimentos, profesor de Investigación de Agroquímica y Tecnología de Alimentos del CSIC y consejero delegado de la empresa Biópolis, ha participado en el 'I Congreso de Bioeconomía, Alimentación y Futuro. Food &Future', organizado por Cajamar, en la que distintos expertos han abordado el papel que la innovación y la investigación tendrán en el desarrollo de una agroalimentación sostenible. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agro

España-Duero ha incrementado el credito entre enero y mayo a las empresas un 69 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.

Los primeros cien empleados afectados por la reestructuración de España-Duero dejarán mañana la entidad, según ha apuntado la consejera delegada de la entidad, María Luisa Lombardero.

Carlos Villar, Director general de Bodegas Protos

Perteneciente a la cuarta generación de una familia de bodegueros, Carlos Villar dirige la emblemática Protos, en Ribera del Duero. Apuesta por la política de reinversión de los beneficios y no descarta que a medio plazo la bodega se instale en el exterior para mejorar la comercialización fuera de nuestras fronteras.

Acuerdo UE-EEUU

España es un país netamente exportador en materia agroalimentaria, por lo que la apertura de un mercado de 300 millones de potenciales consumidores que afrece la Asociación Transatlántica de Comercio e Inversión, más conocida por sus siglas en inglés TTIP (Transatlantic Trade and Investment Partnership) es a priori muy apetecible para nuestros productores, especialmente en sectores como las frutas y hortalizas, el vino o el aceite. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agro

Inversión de 13 millones

Michelin se consolida en Valladolid. La compañía ha ampliado su centro Logístico en esta ciudad, lo que permitirá albergar los neumáticos de turismo y agrícola destinados a todos los continentes, y los neumáticos renovados de camión con destino a Europa, producidos todos ellos en la fábrica de la capital del Pisuerga.

"Problema silencioso de la UE"

Castilla y León abre los ojos a Europa sobre la gravedad del problema de la despoblación. Por unanimidad, el pleno del Comité de las Regiones aprobó la pasada semana el dictamen de iniciativa La respuesta de la Unión Europea al reto demográfico, presentado para su debate por Juan Vicente Herrera, en el que se destaca la necesidad una política integral contra este problema dotada de presupuesto.

Castilla y León

Cuenta atrás para poner fin a la profunda crisis en el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda. La consejera de Agricultura y Ganadería de Castilla y León, Milagros Marcos, ha iniciado los trámites para convocar nuevas elecciones al Consejo, dos años antes de lo previsto.

Propuesta de reglamento

La economía circular, los problemas con el reconocimiento mutuo o la agilización de los procesos de aprobación de nuevos productos no pueden ser los motivos para que "determinados residuos que no son seguros ni válidos para la nutrición de las plantas se puedan emplear en la agricultura sin ningún control", según advierte la Asociación Nacional de Fabricantes de Fertilizantes (Anffe). Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agro

Más bonificaciones

Castilla y León quiere sacar partido a los casi cinco millones de metros cuadrados de suelo industrial en desuso que fueron puestos en marcha durante el boom económico al calor de unas previsiones que el estallido de la burbuja se encargó de fulminar. Y lo hace con un agresiva estrategia de rebaja de precios, de un 42% de media, a la que hay que unir bonificaciones y facilidades de financiación.