Castilla y León

Los primeros cien empleados afectados por la reestructuración de España-Duero dejan mañana la entidad

Los primeros cien empleados afectados por la reestructuración de España-Duero dejarán mañana la entidad, según ha apuntado la consejera delegada de la entidad, María Luisa Lombardero.

La responsable de la entidad ha insistido en que el proceso de reestructuración, que contempla la salida de 850 trabajadores hasta diciembre de 2018, será lo menos traumático.

Lombardero, que ha realizado estas declaraciones tras la presentación en Valladolid del informe "La empresa de Castilla y León 2016", ha aclarado que la regulación de empleo será paulatina, lenta, adaptada a las necesidades individuales de cada empleado y voluntaria. "Mi empeño es que las sustituciones sean tranquilas, solapando a los empleados, y que dentro de lo posible, ya sé que es muy duro, cuidemos lo más posible a nuestros trabajadores, ya que se lo merecen y han pasado momentos duros".

Con respecto a las cien personas que dejarán mañana la entidad, Lombardero ha indicado que son todas salidas voluntarias y que las fechas están siendo elegidas por los propios afectados. "Vamos a intentar atender a todos los casos para que las salidas se adecuen a sus circunstancias familiares y profesionales. Queremos un proceso razonable, ya que bastante traumático resultada ya para tener que forzarlo en sus formas".

Por otra parte, Lombardero ha asegurado que los mercados han acogido muy positivamente los resultados de las elecciones generales del domingocomo refleja los descenso registrados por la primera de riesgo de España, que ha vuelto a niveles anteriores al Brexit, y la deuda pública, que ha caído a los niveles más bajo de los últimos años. "Con los resultados electorales del domingo desaparecen muchas incertidumbres", ha dicho.

Además, la consejera delegada de España-Duero aseguró que el Brexit tendrá una influencia "residual" en la entidad bancaria. Aunque reconoció que los mercados internacionales y las bolsas han sufrido descensos desde que se conociera los resultados del referéndum en Reino Unido, la influencia en España-Duero será muy limitada y sólo se traducirá en dificultades para las exportaciones de los clientes.

La entidad bancaria ni tiene oficinas ni inversiones en el sistema financiero inglés. "No nos afectará en absoluto a nuestra cuenta de resultados".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky