
Cuenta atrás para poner fin a la profunda crisis en el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda. La consejera de Agricultura y Ganadería de Castilla y León, Milagros Marcos, ha iniciado los trámites para convocar nuevas elecciones al Consejo, dos años antes de lo previsto.
La iniciativa se produce después de que 10 de los 12 vocales del máximo órgano de la D.O. hayan solicitado por carta el adelanto electoral ante la necesidad de acabar con la división interna en el Consejo, prácticamente paralizado en un momento en el que la D.O. se enfrenta a importantes retos.
La consejera ha recibido cartas similares de la Asociación de Bodegueros de Rueda (Asber), la unión de cooperativas Urcacyl y organizaciones agrarias como Asaja. En total, Marcos ha concitado el respaldo del 99 por ciento de la representación de los distintos agentes relacionados con la D.O. antes de poner en marcha la convocatoria electoral. La división en el Consejo se produjo después de que la Consejería de Agricultura, tras una denuncia de Bodegas Marques de Riscal, sancionase al presidente de la D.O., Pablo del Villar, por apartar a los catadores más exigentes en la calificación de la uva. Del Villar fue sancionado con una multa de 30.000 euros y su inhabilitación como vocal, aunque un juzgado vallisoletano anuló la resolución. Por entonces, el Consejo estaba ya herido de muerte.
Una vez firmado la Orden de convocatoria de elecciones, hay un plazo de 10 días para presentar alegaciones a la medida. Los comicios podrían coincidir con las que tienen que celebrarse en la D.O. Toro.
Durante los últimos meses, la consejera de Agricultura, Milagros Marcos, ha desplegado una intensa actividad en busca de una salida negociada a la situación que se vivía en el Consejo, algo que no ha sido fácil porque las posiciones estaban muy enquistadas.
El objetivo de la dirigente política era pasar página "al impasse" que sufría al Consejo y acabar con una situación que estaba deteriorando la imagen de una de las Denominaciones más pujantes no sólo en Castilla y León, sino en toda España.
Las negociaciones han culminado finalmente con una salida negociada en la que no se visualicen vencedores ni vencidos.