Redactor de Economía en elEconomista
Jurisprudencia del Supremo

Las pistolas o rifles de airsoft -o aire comprimido- y de paintball son armas y, como tales, deben tener una tarjeta de armas y someterse a las normas dictadas por el Ministerio del Interior para este tipo de objetos. Así lo determina el Tribunal Supremo (TS), en una sentencia del 20 de noviembre.

Protección a la Infancia

El Gobierno aprobó ayer el Real Decreto que crea el Registro Central de Delincuentes Sexuales. Un organismo a través del cual se pretende evitar que las personas que hayan cometido un delito de carácter sexual puedan acceder o ejercer profesiones o actividades que impliquen contacto habitual con menores de edad.

Sentencia europea

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha anulado la sentencia que desestimaba el recurso de El Corte Inglés contra la resolución de la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI) que había rechazado su oposición al registro de la marca The English Cut. Una marca destinada a «vestidos, excepto trajes, pantalones y chaquetas; calzados, sombrerería».

Es un "hecho de la circulación"

La parada obligatoria para el descanso del conductor, aunque sea prolongada -incluso cuando dure 24 horas-, tiene la consideración de "hecho de la circulación". Por lo tanto, los daños ocasionados en esta circunstancia, están cubiertos por el seguro obligatorio. Así lo determina el Tribunal Supremo (TS), en una sentencia del 19 de octubre de 2015.

MODERNIZACIÓN DE JUZGADOS Y TRIBUNALES

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, brindó ayer a las Comunidades Autónomas (CCAA) el "máximo apoyo" de su departamento para conseguir el objetivo del papel cero en los juzgados y tribunales, marcado para el 1 de enero.

jurisprudencia

El Tribunal Supremo (TS) ha anulado por "usurario" un contrato de crédito revolving firmado por una entidad financiera que concede créditos rápidos y que establecía un tipo de interés del 24,6 por ciento TAE. "La concesión irresponsable de préstamos al consumo a tipos de interés muy superiores a los normales, que facilita el sobreendeudamiento de los consumidores y trae como consecuencia que quienes cumplen regularmente sus obligaciones tengan que cargar con las consecuencias del elevado nivel de impagos, no puede ser objeto de protección por el ordenamiento jurídico", asevera en una sentencia del 25 de noviembre.

LEGISLACIÓN DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Las multinacionales y los grupos empresariales, para cumplir con la nueva legislación de los Precios de Transferencia, alumbrada e interpretada de acuerdo a las directrices publicadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), deben prestar especial atención a mantener su documentación actualizada.

El Consejo de Ministros autorizó el pasado viernes al Ministerio de Hacienda la celebración de un Acuerdo Marco para la contratación de servicios de desarrollo de la Administración electrónica.

Los diecisiete Tribunales Superiores de Justicia (TSJ) tendrán su propio portal de transparencia. Todos estarán operativos "a lo largo del primer semestre de 2016", según informó el Consejo General del Poder Judicial.

Jurisprudencia del TJUE

La Justicia europea ha vuelto a respaldar el sistema de cálculo español de la prestación por desempleo para aquellos trabajadores que hayan estado contratados a tiempo parcial.