El presidente del Gobierno dice que Cataluña es "la única sombra de inestabilidad" para la economíaPSOE y Podemos esconden a sus líderes del tradicional balance de fin de año de los partidos
El presidente del Gobierno dice que Cataluña es "la única sombra de inestabilidad" para la economíaPSOE y Podemos esconden a sus líderes del tradicional balance de fin de año de los partidos
El informe de fiscalización 2014-2015 cuestiona a uno de cada tres partidos
Ambos abordan en Moncloa la situación catalana y la financiación autonómica
Es un hecho que el independentismo es mucho más discreto resolviendo sus discrepancias que el constitucionalismo. Así se explica que, tras el 21D, los mayores reproches se los hayan cruzado Ciudadanos y el PP, mientras que Esquerra ha preferido lavar en casa el escozor provocado por el inesperado 'sorpasso' del huido Carles Puigdemont al encarcelado Oriol Junqueras. La investidura, sin embargo, no será en absoluto sencilla para el expresident. Sin hacer demasiado ruido y para esquivar la acusación de ser responsable de romper la unidad separatista, ERC y Junts per Catalunya (JxCat) maniobran para garantizarse la presidencia de la Generalitat, especialmente ante el previsible escenario de que Puigdemont decida no volver de Bélgica ante la certeza de que una vez pise territorio español será detenido y enviado a prisión por el Supremo.
El organismo incluye la cooperación económica con las confesiones en su programa para 2018
No dio este viernes Rajoy puntada sin hilo cuando, al ser preguntado sobre si se reunirá con Puigdemont, respondió: "Hablaré con quien ejerza de presidente de la Generalitat, para lo cual antes tiene que tomar posesión de su escaño y ser elegido". Y es que, aunque desde que conociera los resultados el cabeza de lista de Junts per Catalunya haya actuado como 'president' in péctore, lo cierto es que sus posibilidades de ser reelegido son remotas, dada su situación procesal.
Fiscalía pide al juez que incluya a Trapero y Jové en la instrucción
El juez De la Mata le bloquea también 2,6 millones en sus cuentas
La evaluación de los cinco años de procés que ofrece el 21D es desesperanzadora. Se reeditará un Govern independentista, con un discurso aún más radical que el que se alzó tras el 27S pero con una situación de deterioro económico y social mucho mayor. EN DIRECTO | Reacciones a los resultados de las elecciones catalanas del 21D.
La foto del 22-D ofrece la evaluación de la ciudadanía catalana de la culminación del procés. Antes de arrancar quinielas y especulaciones sobre qué eje independentista, constitucionalista o de izquierdas se impondrá en los pactos post-electorales, hay una serie de consideraciones previas que conviene recordar.