Redactor de Economía en elEconomista

Determinará si se produjo un delito contra los derechos de los consumidores

La independencia preocupa en diciembre al 16,7%, frente a casi el 30% de octubre

tras el colapso en la AP-6

Las asociaciones de automovilistas y de consumidores animaron ayer a los afectados por el colapso en la AP-6 provocado por la nevada del pasado sábado a reclamar por los daños sufridos. Unas indemnizaciones que, atendiendo a situaciones similares precedentes, podrían alcanzar los 1.000 euros sólo en concepto de daños morales. Una cantidad que, no obstante, podría incrementarse si se hubieran producido otros daños objetivos y demostrables, como desperfectos en el vehículo o la pérdida de un billete de avión o una noche de hotel. Las primeras demandas colectivas ya se están preparando, pero así son los pasos que pueden seguir para reclamar los afectados por el colapso de la AP-6.

los comunes, la llave si hay ausencias de encarcelados o fugados

La Mesa del Parlament tuvo un papel fundamental en la pasada legislatura, facilitando la tramitación de las llamadas Leyes de Desconexión, que daban un pretendido sustento legal a la secesión, y de las que regulaban las estructuras de Estado, anuladas o suspendidas en su práctica totalidad por el Tribunal Constitucional. Así, a la espera de que se constituya el nuevo Govern independentista (y que éste marque si quiere insistir en la ilegalidad o rebaja el tono del desafío), la composición del órgano que rige la vida de la Cámara catalana y elección de su nuevo presidente vuelve a presentarse como determinante. Éste, el primer gran partido que se juega en la investidura catalana, se disputa el 17 de enero, fecha en la que se constituye el Parlament.

Acude al Supremo para saber si lo pone nen libertad

El epicentro de la política catalana volverá a trasladarse hoy al Tribunal Supremo, cuya Sala de lo Penal celebra, a partir de las 10.30, la vista en la que se resolverá el recurso de Oriol Junqueras contra su situación de prisión provisional. Su puesta en libertad dispararía la presión de los republicanos sobre Junts per Catalunya para que, si Carles Puigdemont no vuelve de Bélgica, acepten investir a su líder como president.

Economía

Desde el 1 de enero, cualquier persona o entidad que quiera ejercer la actividad de lobby en Madrid -esto es, influir en la redacción de la normativa o en las políticas municipales- debe haberse inscrito previamente en el Registro de lobbies que ha puesto en marcha el Ayuntamiento. La principal novedad de la iniciativa, frente a otras experiencias de este tipo que ya funcionan, es la conexión directa del Registro con las agendas de los ediles y otros cargos madrileños -casi 300- que desde hace tiempo se publican en el portal del consistorio.

problemas por el enroque

Junts per Catalunya sigue buscando fórmulas para lograr que Carles Puigdemont, único candidato que tiene garantizado el apoyo de ERC, sea investido de nuevo presidente de la Generalitat. Su negativa a volver a España plantea dos problemas al bloque independentista. El primero es resolver la duda de si un candidato puede presentarse a la sesión de investidura sin estar presente en el Parlament. El segundo es cómo conseguir que se contabilice el voto de los diputados ausentes -huidos o en prisión-, fundamental para que el separatismo tenga mayoría en la Cámara.

En pocos meses, más rebajas

El Consejo de Ministros eleva el mínimo exento a becarios y tickets-restaurante antes de bajar el impuesto a trabajadores que cobren menos de 17.500 euros.