Redactor de Economía en elEconomista
por vencimiento anticipado

La Audiencia Provincial (AP) de Castellón ha suspendido temporalmente la tramitación de los desahucios que deriven de procedimientos en los que se cuestiona el carácter abusivo de la cláusula de vencimiento anticipado, a la espera de que la Justicia europea resuelva las dudas planteadas por el Tribunal Supremo (TS) en relación al alcance de la nulidad de dichos preceptos en los contratos con los bancos.

vuelco en la jurisprudencia laboral

Primera sentencia en España que anula por discriminatorio el despido de un trabajador que se encontraba en situación de incapacidad temporal, de duración incierta, provocada por un accidente laboral. La resolución, dictada por el Juzgado de lo Social nº 33 de Barcelona el 23 de diciembre de 2016, aplica la jurisprudencia europea que rectifica el criterio sostenido hasta ahora por el Tribunal Supremo (TS) y el Tribunal Constitucional (TC), que rechazaban que pudiera considerarse nulo un despido basado en una situación de enfermedad.

Corte de Derechos Humanos

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado a España por vulnerar el derecho a la vida privada y familiar de la cantante mexicana Paulina Rubio (consagrado en el artículo 8 de la Convención Europea de Derechos Humanos). Según la sentencia, de 21 de febrero, la justicia española no hizo una evaluación ajustada a Derecho del respeto a la libertad de expresión y la privacidad de la afectada al estudiar su demanda por los comentarios realizados en diversos medios de comunicación acerca de su orientación sexual, consumo de drogas o supuestos malos tratos a su pareja.

Procesal

La duración del conjunto de los procedimientos ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se redujo en 2016 hasta los 14,7 meses de media. El organismo rebaja así al mínimo desde su creación el plazo para resolver los asuntos. Una circunstancia que, además, le ha permitido aliviar el número de asuntos pendientes, al concluir más de los que ingresó, según las estadísticas judiciales difundidas por la institución.

constitucional

El uso de los medios técnicos de la empresa por parte de los trabajadores no huelguistas no vulnera el derecho de huelga, siempre que estos no realicen funciones distintas a las propias de su cargo para suplir a los empleados ausentes. Así lo determina el Pleno del Tribunal Constitucional (TC) en una sentencia del 2 de febrero, de la que ha sido ponente su presidente, Francisco Pérez de los Cobos.

Justicia

Son desgravables en la declaración de la renta, en concepto de alimentos, todos los gastos "indispensables" para la vida del menor, sin que puedan ceñirse a los dedicados "estrictamente al sustento de los hijos". Así lo determina el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid, en una sentencia del 30 de enero de 2017.

contratación pública

Transparencia Internacional España ha presentado un paquete de 15 enmiendas al Proyecto de Ley de Contratos del Sector Público. Un texto que, según la ONG, es "manifiestamente mejorable" y que supone un "claro paso atrás desde la lógica de la prevención de la corrupción".

Tres preguntas

Será el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) quien resuelva el interrogante de mayor calado abierto por la sentencia europea de 14 de septiembre de 2016 -caso de Diego Porras-: si la aplicación de la indemnización de 20 días se ciñe a los interinos o si, por el contrario, la extiende a todos los temporales comparables a un fijo. Una resolución que adoptara la segunda opción provocaría una gran sacudida en el mercado laboral, y obligaría a una revisión profunda de las regulación de las relaciones laborales en España.

La banca, en los tribunales

El Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo (TS) ha elevado una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) para que precise el alcance de la nulidad de las cláusulas de vencimiento anticipado, cuando el juez nacional aprecie su abusividad.