Consejero delegado de Editorial Ecoprensa

La frase "cambiar el paradigma" se escucha cada vez más en las salas de reuniones de la grandes y medianas empresas, y desde hace tiempo también en muchas de las presentaciones o los elevator pitch de las empresas emergentes. Sin embargo, como decía un buen amigo, esa frase es tan 2010...

Hace un año, la publicación del informe especial del Panel de Expertos de Cambio Climático de la ONU (IPCC) puso de relieve la magnitud del desafío que representa el cambio climático. Para limitar el calentamiento global a 1,5 grados por encima del nivel preindustrial -un escenario considerablemente menos dañino que el horizonte de 2 grados-, las emisiones globales deberían reducirse a la mitad en 2030, y a cero en 2050. Este es el reto que tienen ante sí los 186 países que han ratificado el Acuerdo de París de 2015.

in memoriam

Tenía pendiente escribirte esta carta. Hace ya un año que nos conocemos y que me propusiste el reto de liderar y transformar elEconomista. Llevabas ya un tiempo buscando mi perfil y no era una búsqueda fácil.¿Pero para quién sería fácil? Trece años creando este gran medio de comunicación líder en su sector, esta herramienta de influencia y esta comunidad de fieles lectores, y había que pensar en el futuro.

Pablo Caño

La era de la transformación digital tiene a las empresas desconcertadas y en continua búsqueda de renovación. En muchos casos, nuevas iniciativas están haciendo tambalearse modelos de negocio enteros. Están desapareciendo industrias y ya hay puestos de trabajo que han dejado de existir. Estamos viviendo la era del cambio, y muchos nos preguntamos si todo lo que cambia lo hace a mejor.

Últimos artículos de Opinión