Concentran el 58% de la cuota de mercado

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMV) ha impuesto multas por un importe total de 6,12 millones de euros a seis empresas fabricantes de turrón por repartirse el mercado de las principales empresas distribuidoras de marca blanca en España (Alcampo, Carrefour, Mercadona, El Corte Inglés, Eroski, Dia,...) y garantizarse sus cuotas de mercado. La sanción se dirige contra cinco empresas alicantinas, Almendra y Miel -fabricante de las marcas 1880 y El Lobo-, Enrique Garrigós Monerris, Turrones José Garrigós -La Jijonenca-, Sanchis Mira -cuya principal marca es Antiu Xixona- y Turrones Picó, y Delaviuda, con sede en Toledo. Estas compañías concentran el 58 por ciento del mercado del turrón.

Prevaricación y malversación de caudales

El Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia, que investiga el 'caso Palau', en el que están imputados por irregularidades en la gestión del Palau de Les Arts la exintendente Helga Schmidt y el exdirector financiero del coliseo valenciano, Ernesto Moreno, ha imputado a otras tres personas. Se trata del presidente del consejo de administración de la empresa Patrocini de Les Arts, José Antonio Noguera -también vinculado a la constructora Cleop, investigada en el 'caso Imelsa'-; de un consejero de esta firma, Joaquín Maldonado, y de Pablo Broseta, cónsul de Francia en Valencia y Castellón y administrador de la sociedad Radcliffe.

Supedita el plan de Feria Valencia a la solución para la deuda

La Generalitat Valenciana prevé sustituir, esta misma semana, al equipo directivo al completo de la Institución Ferial Alicantina (IFA), así como conformar un nuevo patronato, según informó Rafael Climent, conseller de Economía. Climent detalló que, una vez abordados esos cambios, "se afrontará la definición del nuevo plan" para la organización.

Completará el plan para jóvenes

El plan de apoyo al empleo de la Generalitat Valenciana 'Avalem Joves', dirigido a personas de hasta 30 años y con una dotación de 205 millones de euros hasta 2020, será completado con otro programa orientado al segmento de desempleados que hayan superado esa edad -de 30 a 65 años-, según ha anunciado Rafael Climent, conseller de Economía. Climent ha detallado que este plan, llamado 'Avalem Experiencia', será definido por un grupo de trabajo, en base "al diálogo y el consenso" y contará con un presupuesto inicial de 60 millones de euros, a aplicar en dos ejercicios.

El importe asciende a 800.000 euros

Istobal, compañía valenciana de diseño, fabricación y comercialización de soluciones de lavado para la automoción, dotará de servicio de lavado a la flota del grupo de alquiler de vehículos GoldCar en Alicante, Málaga, Palma de Mallorca y Tenerife Sur. El contrato, con una vigencia de cuatro años, generará para la compañía valenciana unos ingresos superiores a 800.000 euros.

Fraude de más de 23 millones de euros

El Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia ha ordenado prisión provisional, comunicada sin fianza para el empresario Jorge Ignacio Roca Samper, considerado uno de los presuntos 'cabecillas' del 'caso Emarsa', que llegó a Valencia el viernes tras ser detenido el pasado mes de junio en Moldavia, después de haber permanecido huido de la Justicia más de cinco años, desde el principio de la investigación. La instructora tiene en consideración la falta de arraigo en España del imputado así como su habilidad para moverse en el extranjero. Además, La magistrada, recuerda que "se ha perdido el rastro del dinero defraudado" y no descarta que el detenido pudiera intentar destruir pruebas o influir en testigos antes de la celebración del juicio.

Los proveedores deberán tener el distintivo 'Igualdad de empresa'

El Ayuntamiento de Valencia ha incluido entre las condiciones que deben cumplir las empresas que quieran firmar contratos con el consistorio cláusulas sociales, en contra de la corrupción e infracciones en materia laboral o social y el cumplimiento del uso y normalización del valenciano. El concejal de Gobierno Interior, Sergi Campillo, subraya que "la Administración pública tiene la obligación de estimular a la empresa privada a ir por este camino si quieren optar a los contratos públicos".

Por un delito de negociación prohibida a funcionario público

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Castellón ha condenado al exvicepresidente de la Diputación, Francisco Martínez, a ocho meses de cárcel por un delito de negociación prohibida a funcionario público en el caso por irregularidades vinculadas a la Depuradora de Borriol. El tribunal le impone, además, una multa de 12.600 euros y le inhabilita durante dos años para el empleo o cargo público. El resto de los acusados en esta causa han sido absueltos, ya que el tribunal considera que los presuntos delitos no han sido probados.

Anuncio del presidente Ximo Puig

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que ThyssenKrupp ha iniciado las gestiones para la reapertura de la planta de Galmed en Sagunto (Valencia) antes de que finalice el año, decisión que le trasladó el directivo de la multinacional en Europa, Thomas Schlenz, en una reunión mantenida el miércoles. El grupo alemán procedió al cierre de la galvanizadora en 2013, dentro de su plan de desinversiones para hacer frente a las pérdidas por la crisis económica. La planta contaba con 165 empleados y generaba unos 500 puestos de trabajo indirectos.

Mantienen la asignación de cultivos anterior a 2011

Les Corts Valencianes han puesto solución al conflicto entre las denominaciones de origen (DO) vitícolas de la comunidad, generado por la regulación, en 2011, por parte de la Conselleria de Agricultura, de la DO Valencia, de manera que se le asignaba la mayoría del territorio de las DO Utiel-Requena y la de Alicante. Los grupos parlamentarios votaron, de manera unánime, una proposición no de ley de tramitación de urgencia, presentada por el PSOE, para "devolver a las denominaciones de origen el reconocimiento de sus condiciones anteriores" -al año 2011-.