Comunidad Valenciana

Istobal firma un contrato de servicio de lavado con GoldCar por cuatro años

Istobal, compañía valenciana de diseño, fabricación y comercialización de soluciones de lavado para la automoción, dotará de servicio de lavado a la flota del grupo de alquiler de vehículos GoldCar en Alicante, Málaga, Palma de Mallorca y Tenerife Sur. El contrato, con una vigencia de cuatro años, generará para la compañía valenciana unos ingresos superiores a 800.000 euros.

GoldCar ha optado por la 'Fórmula 360º' de Istobal, que incluye la instalación, mantenimiento, suministro de consumibles y control y gestión de los equipos de lavado. El acuerdo contempla la instalación de tres trenes 4TA de 9,3m y cuatro puentes M´Start, además de los servicios y equipamiento para su mantenimiento presencial y remoto, el suministro de concentrados de lavado esens® y el cambio programado de cepillos y otros materiales de desgaste.

Istobal no sólo se ha consolidado como proveedor de referencia de equipamiento de lavado y servicios de mantenimiento para las principales petroleras -entre ellas, Repsol, Cepsa y BP-, sino también para empresas del sector del alquiler de vehículos, con otros acuerdos vigentes con Europcar, Hertz y Atesa, entre otros.

Istobal exporta sus productos de lavado desde 1970 a más de 75 países, trabajando con una amplia red de distribuidores por todo el mundo. Cuenta con siete filiales y dos plantas de ensamblaje en Europa, además de otras dos filiales y plantas de ensamblaje en EE.UU. y Brasil. Esta trayectoria ha convertido a Istobal en la compañía líder en el sector del lavado de vehículos en España y segunda a nivel europeo. Actualmente, el 80% de su producción corresponde a las ventas internacionales.

Istobal, fundada en 1970 en L'Alcudia (Valencia), cuenta con 770 empleados, alrededor de 200 de ellos fuera de España. "Los primeros años de la crisis supusieron grandes caídas en facturación y nos obligaron a abordar una reestructuración, culminada en 2013, con ajustes en estructura y costes. Lo bueno es que hemos sabido hacerlo bien y hemos logrado configurar una estructura adecuada a nuestro tamaño, que nos permite volver a crecer con fuerza sin disparar los gastos. Somos flexibles y ágiles, y no hay tensiones internas. Esperamos crecimientos sostenidos en los próximos ejercicios de, al menos, un 10 por ciento anual", explica Rafael Tomás, director general de la compañía en una entrevista para la revista digital gratuita elEconomista Comunitat Valenciana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky