La única oferta presentada no cumple con los requisitos obligatorios

La falta de aval financiero y de documentos que demuestren la solvencia económica de la sociedad que presentó la única oferta por Ciudad de la Luz, Cine Space Ñ, ha llevado ha declarar desierta la subasta. El consejo de administración no ha entrado a valorar ni el proyecto de negocio ni la propuesta económica, puesto que, al ser el aval -por al menos 4,7 millones, un 5 por ciento del precio de salida- un requisito obligatorio, se ha determinado la invalidez de la oferta de la entidad -creada en España pero tras la que estarían productores internacionales, alguno de ellos vinculado a Coppola-.

Ceremonia 'Joint Award of the ETIs and Accessible Tourism'

La Comisión Europea ha premiado a la Agència Valenciana del Turisme por su participación en el proyecto European Tourism Indicators System (ETIS). El galardón lo ha recogido un representante de la dirección general de Relaciones con la Unión Europea en la ceremonia 'Joint Award of the ETIs and Accessible Tourism', que se ha celebrado en Bruselas. Este galardón reconoce el trabajo realizado en el impulso del destino Comunitat Valenciana con criterios de sostenibilidad y accesibilidad.

Reunión bilateral entre Soler y Beteta

El conseller de Hacienda, Vicent Soler, ha trasladado al secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, con el que mantenido una conversación por videoconferencia, que "resulta imposible" para la Comunitat Valenciana "realizar ninguna contención del gasto más, como pide el ministerio". Soler destacó que la reunión "ha puesto de manifiesto las enormes diferencias de criterio entre la conselleria y el ministerio".

La revisión del objetivo de déficit, "insuficiente" para la región

El conseller de Hacienda de la Generalitat Valenciana, Vicent Soler, ha remitido hoy una carta al ministro Cristóbal Montoro en la que le pide "que deje sin efecto el requerimiento de adoptar un acuerdo de no disponibilidad, y que libere con carácter urgente los fondos del FLA, sin necesidad de realizar nuevos planes de ajuste". "El aumento del límite de gasto del 0,3% al 0,7% supone un gesto por parte del Gobierno central, pero desgraciadamente se queda solamente en eso, en un gesto, ya que es claramente insuficiente y está muy lejos de solucionar los problemas de los valencianos", subraya.

Presuntos delitos de desobediencia

El Juzgado de Instrucción 16 de Valencia, que tiene abierta una causa por una denuncia contra la exalcaldesa de Valencia por incumplir la Ley de la Memoria Histórica, ha remitido al Tribunal Supremo una exposición razonada para que sea el Alto Tribunal el que decida si investiga y, en su caso, juzga a Rita Barberá. La magistrada considera que no es competente para pronunciarse sobre la admisión a trámite de la denuncia contra Barberá por supuestos delitos de desobediencia y denegación de auxilio por no retirar los símbolos franquistas de calles y edificios de la ciudad cuando era alcaldesa, al ser ahora senadora y tener condición de aforada.

Investigación por blanqueo en el grupo municipal

El titular del Juzgado de Instrucción 18 de Valencia que investiga el 'caso Imelsa' tomará mañana declaración como testigo, en la pieza que investiga el presunto blanqueo en el grupo municipal del PP en Valencia, al exvicealcalde, Alfonso Grau. Además, ha citado, en calidad de imputados, a los concejales Beatriz Simón y Cristóbal Grau, el exedil Silvestre Senent, dos asesores y la exsecretaria del grupo municipal, Mari Carmen García-Fuster, que acuden por segunda vez. Además, el juez ha citado, para el próximo 2 de mayo, al representante legal del Partido Popular y al asesor municipal Julio Valero, ambos en calidad de investigados.

El instructor destaca su "posición jerárquica" sobre los investigados

El titular del Juzgado de Instrucción número 18 de Valencia, que investiga, en una pieza separada del 'caso Imelsa', un presunto delito de blanqueo de capitales en el seno del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Valencia, ha remitido al Tribunal Supremo la parte de la investigación que afecta a la exalcaldesa Rita Barberá, aforada ante el Alto Tribunal por su condición actual de senadora. Barberá presentó un escrito de alegaciones al juez, en el que reconoce la aportación del dinero para la campaña de las elecciones de 2015 y niega el reintegro del mismo. Sus explicaciones, señala el instructor, "son insuficientes para excluir su posible implicación en los hechos investigados".

El juez solicita a Escal datos de los operarios del almacén de gas

El Juzgado de Instrucción Número 4 de Vinaroz, que instruye el caso Castor, ha citado a declarar, en calidad de investigados -imputados- al exsubdirector general de Evaluación de Impacto Ambiental del Ministerio de Industria, Ángel Muñoz, y al exdirector general de la empresa concesionaria del almacén de gas, Escal UGS -participada en un 66,66% por ACS-, Carlos Barat, considerado responsable técnico del proyecto y coordinador de los equipos encargados de realizar los análisis previos. Con ellos, ascienden a 20 los imputados.

Delitos de prevaricación medioambiental y contra el medio ambiente

El Juzgado de Instrucción Número 4 de Vinaroz, que instruye el 'caso Castor', ha citado a declarar, en calidad de investigados -imputados- al exsubdirector general de Evaluación de Impacto Ambiental del Ministerio de Industria, Ángel Muñoz, y al exdirector general de la empresa concesionaria del almacén de gas, Escal UGS -participada en un 66,66 por ciento por ACS-, Carlos Barat, considerado responsable técnico del proyecto y coordinador de los equipos encargados de realizar los análisis previos. Con ellos, asciende a 20 el número de imputados.

Revisión de las condiciones del contrato

El presidente valenciano, Ximo Puig, ha anunciado que la Abogacía de la Generalitat investigará las "irregularidades manifiestas" en la adjudicación y gestión del Race Village de la Volvo Ocean Race -zona que acoge la oferta de ocio y exhibiciones complementarias de la regata-. Puig apunta a la posible existencia de "puertas giratorias", dado que antiguos dirigentes de la Sociedad de Proyectos Temáticos (SPT) pasaron a la empresa a la que se había adjudicado la gestión de esta zona en 2013, tras ser privatizada. Puig apuntó que, si se confirman, se adoptarán "las medidas que correspondan" para reclamar responsabilidades y recuperar "el dinero y el prestigio" de la Comunitat Valenciana.