El PPCV abre el acuerdo a Ciudadanos

La presidenta del PP en la Comunidad Valenciana, Isabel Bonig, ha trasladado a la región la propuesta de "pacto de estabilidad" en el Gobierno planteado a nivel nacional por Mariano Rajoy a PSOE y Ciudadanos (C's). Bonig ofreció al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, en la sesión de control de Las Cortes Valencianas, "el apoyo del grupo mayoritario, para que se sienta libre de ataduras" y que "no aborde los retos tan importantes que tiene la comunidad desde la radicalidad que le están exigiendo sus socios" en el Gobierno, Compromís y Podemos. Un pacto en el que el PPCV renunciaría a cualquier cargo en el Consell y en el que los populares contemplan, también, a Ciudadanos (C's).

Por la cantidad de información

El titular del Juzgado de Instrucción 4 de Vinaroz, Víctor Manuel Capilla, ha declarado "causa compleja" el caso Castor, que investiga las presuntas irregularidades en la concesión del almacén de gas y los posibles delitos de prevaricación medioambiental y contra el medio ambiente derivados de ella. Con ello, se amplía el plazo de instrucción en 18 meses, "que se computarán desde el día 6 de diciembre de 2015", según el auto.

La UDEF lleva a cabo 20 registros a empresas y viviendas en toda España

La Policía ha practicado hoy una veintena de registros en empresas, parques de bomberos y viviendas y ha procedido a la detención de 21 personas en el marco de las diligencias que se siguen en el caso Avialsa, en el que se investiga un presunto amaño de contratos públicos relacionados con empresas del sector aéreo dedicadas a la extinción de incendios forestales. Por el mismo fue detenido y es investigado el exdelegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Serafín Castellano -por supuestas irregularidades cometidas en su etapa como exconseller de Justicia de la Generalitat-. Entre los detenidos hoy están el exdirector general de Interior valenciano, Pedro Hidalgo, que ocupó este cargo en 2007 y 2008, un exalto cargo de la Generalitat de Cataluña, cuya identidad no ha trascendido, y dos responsables de los cuerpos de bomberos catalanes.

El juzgado lleva a cabo registros en su sede y las de empresas vinculadas

El Juzgado de lo Mercantil 1 de Valencia ha practicado tres entradas y registro en varias empresas, una de ellas, Power Electronics España SL, demandada por Adobe Systems Incorporated, Autodesk Incorporated y Microsoft Corporation en el marco de unas diligencias preliminares relacionadas con la titularidad de los programas informáticos utilizados y los derechos de propiedad intelectual. En concreto, los demandantes alegan "incumplimiento de contrato de licencia de uso, falta de autorización y enriquecimiento injusto". Power Electronics defiende que siempre ha actuado "con un escrupuloso cumplimiento de la legalidad" y que la demanda se ha basado en una "denuncia anónima que carece del mínimo sustento real", por lo que ha puesto en marcha "los procedimientos legales pertinentes".

La Fiscalía solicita cinco años de prisión y 19 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos para Rafael Aznar, expresidente de la Autoridad Portuaria de Valencia -entidad que gestiona los puertos de Valencia, Sagunto y Gandía-, por presuntos delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos.

Su informe se lleva a la Fiscalía

La Abogacía de la Generalitat ha dado traslado a la Fiscalía de un informe donde denuncia presuntas irregularidades en una serie de préstamos concedidos por el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) a las entidades gestoras del programa de aceleración de empresas 'Valencian Global Growth' en sus tres ediciones anuales, por un importe total de 4,5 millones de euros. El informe, solicitado por la actual dirección del IVF, concluye que se ha infringido la normativa de contratos del sector público, ya que se asignaron esas cantidades a las dos consultoras privadas gestoras del programa -Business Innovation, de capital valenciano, y Entrepreneurship Ventures, norteamericano-, sin "publicidad" ni "concurrencia". El portavoz de Hacienda del grupo socialista en Les Corts, José Muñoz, ha solicitado la comparecencia, de forma urgente, del director del IVF, Manuel Illueca, para que explique las posibles irregularidades.

Se suma a PP y C's en su oposición a las coaliciones de Podemos

El PSOE se ha decantado por situarse al lado del Partido Popular y Ciudadanos en su oposición a que las coaliciones autonómicas para las elecciones del 20-D participadas por Podemos (Compromís-Podemos-És el Moment, en Comunidad Valenciana; En Comú Podem, en Cataluña, y En Marea, en Galicia) puedan contar con grupos parlamentarios propios en el Congreso. El secretario general socialista, Pedro Sánchez, cree que esta presencia requeriría de una reforma del Reglamento de la Cámara, "que impide constituir grupos a aquellas formaciones que no han competido entre sí en las elecciones". Esta decisión supone un obstáculo para uno de los objetivos prioritarios de Compromís, contar con un "grupo propio valenciano" en el Congreso, y puede suponer un nuevo elemento de fricción en sus relaciones con su socio en el Gobierno de la Generalitat, el PSPV.

El Gobierno valenciano se persona como acusación

El empresario Fernando Roig afirma que la Generalitat Valenciana conocía, desde el primer año de celebración del Gran Premio de Fórmula 1 en Valencia (que acogió el evento de 2008 a 2012), que "los números no salían" y, por lo tanto, el evento "era inviable", tal y como se reflejaba en sus cuentas y se comunicó al exvicepresidente, Vicente Rambla, en una reunión. A pesar de ello, el expresidente Francisco Camps decidió continuar con la que fue una de sus grandes apuestas personales, para lo que la Generalitat se convirtió en avalista de la empresa organizadora, Valmor Sport, y asumió el pago anual de 20,5 millones de euros a Bernie Ecclestone, a través de la sociedad pública Proyectos Temáticos. Finalmente, se vio abocado a comprar la sociedad.

Cierra el año con 1.574 establecimientos en 49 provincias

Mercadona cierra el ejercicio 2015 con una red de 1.574 tiendas en 49 provincias de toda España, 53 más que hace doce meses. El gigante de la distribución valenciano informa de que ha invertido 226 millones de euros durante el año en su red, con la apertura de 60 nuevos establecimientos y la reforma de otras 30, en línea con sus previsiones. Además, explica que cerró siete tiendas, "que no se ajustaban a los estándares actuales requeridos por la compañía".

Partidos políticos y redes sociales se pronuncian en contra

El nombramiento del marido de la consellera de Sanidad de la Generalitat Valenciana, Carmen Montón, como gerente de la empresa mixta Egevasa -participada en un 51 por ciento por la Diputación de Valencia y un 49 por ciento por Aguas de Valencia- ha dinamitado la imagen de unidad que los dos partidos en el Consell, PSPV y Compromís, intentaban dar desde las elecciones del 20-D. Frente a las críticas públicas de Compromís, incluidas las de su líder y vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, que considera que "ni es ético, ni estético" y que "nunca debería haberse producido", el presidente Ximo Puig, no ve "nepotismo" y dice que a él "no le tiene que pedir permiso ningún miembro de su gobierno para lo que hagan personas de su entorno". Partidos políticos y redes sociales se han pronunciado masivamente en contra de esta posición.