El nombramiento del marido de la consellera de Sanidad de la Generalitat Valenciana, Carmen Montón, como gerente de la empresa mixta Egevasa -participada en un 51 por ciento por la Diputación de Valencia y un 49 por ciento por Aguas de Valencia- ha dinamitado la imagen de unidad que los dos partidos en el Consell, PSPV y Compromís, intentaban dar desde las elecciones del 20-D. Frente a las críticas públicas de Compromís, incluidas las de su líder y vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, que considera que "ni es ético, ni estético" y que "nunca debería haberse producido", el presidente Ximo Puig, no ve "nepotismo" y dice que a él "no le tiene que pedir permiso ningún miembro de su gobierno para lo que hagan personas de su entorno". Partidos políticos y redes sociales se han pronunciado masivamente en contra de esta posición.
"El PSPV ha criticado el nepotismo. Si estuviéramos en un caso así, sería igualmente criticable. Yo no lo veo, pero esto es un nombramiento que tendrá que explicar quien lo haya hecho", añadió Puig. El presidente optó así por apoyar a Montón, quien defiende que su cargo y el de su marido corresponden a "ámbitos competenciales distintos y administraciones distintas".
No lo ve así Oltra, que convirtió la lucha contra los "enchufados" en una de sus armas contra los gobiernos del PP -llegó a cifrarlos en 15.000-. "La mujer del César tiene que serlo y parecerlo, y el marido también", afirmó.
El PSPV 'contraatacó' recordando, entre otros casos, que la mujer de Joan Ribó, alcalde de Valencia por Compromís, es asesora del conseller de Educación.
Para suavizar el gran impacto mediático, la Diputación anunció que el sueldo de Alberto Hernández será de 59.000 euros anuales, muy por debajo de los 132.000 euros de su predecesor.
Esta no es la primera vez que Montón es objeto de polémica vinculada a un nombramiento. La consellera fue criticada cuando designó a la senadora del PSC Mónica Almiñana gerente del Hospital La Fe sin concurso.
Reacciones políticas
La presidenta del PPCV, Isabel Bonig, ha recalcado que, si el marido de la consellera de Sanidad es el gerente de Egevasa, es porque Mònica Oltra "lo consiente con su silencio cómplice" y le ha ofrecido el apoyo del PP para conseguir su destitución. Bonig afirma que el propio presidente de la Diputación ha asegurado que la propuesta de este nombramiento "venía desde el Palau" y ha solicitado conocer "los méritos" de Hernández para su nombramiento, así como que se abra un proceso para que el nuevo gerente, aunque sea "una persona afín", cumpla con "los requisitos de conocimiento, éticos y estéticos", si "de verdad, como dicen, quieran cambiar la Administración y la forma de gobernar".
Por su parte, la portavoz de Ciudadanos en Las Cortes Valencianas, Carolina Punset, subrayó que "la misión del Consell debería ser la de recortar en chiringuitos y privilegios para destinar cada euro público a mantener el estado de bienestar y no la de colocar a familiares o amigos en los organismos dependientes de la Administración".