Directora de Branded Content y Especiales en elEconomista.es. Periodista especializada en temas de formación/educación. Impulsora de las nuevas formas de conexión entre las marcas, los medios y las personas a través de los contenidos y las experiencias. He llevado a cabo la creación de proyectos de marca para grandes empresas multinacionales. Llevo varios años inmersa en la transformación digital de los periódicos, que pasa por la creación de contenido que esté enfocado al usuario.
Terapias futuristas

El mundo albergará a casi 9.700 millones de personas para 2050, lo que generará un estrés sin precedentes en los recursos sanitarios. Para ese año, una de cada seis personas tendrá más de 65 años y más personas vivirán con una o más enfermedades crónicas.

Belleza

La innovación y la belleza están unidas hoy más que nunca para ofrecer a los consumidores productos de belleza hiperpersonalizados. La realidad aumentada es una de las herramientas más empleadas por estas marcas y permite a los usuarios probar productos sin tener que estar en la tienda.

Nutrición

El acelerado ritmo de nuestras rutinas diarias amenaza a veces con alejarnos de una alimentación sana y equilibrada. No obstante, no se debe perder de vista que una nutrición correcta tiene efectos positivos directos sobre el organismo y nos ayuda a sentirnos mejor con nosotros mismos.

Huawei Contigo

En tiempos de confinamiento la tecnología e innovación nos ofrece la mejora ayuda para poder tener contacto con nuestras familias y seres queridos, aunque sea de manera virtual.

EBAU

Los docentes son los que deciden quién pasa de curso y quién repite. No habrá aprobado general, sino una evaluación global, integral y continua. Es un momento excepcional, que precisa de adaptación curricular excepcional. Todo lo que no pueda ser trabajado en este curso , será trabajado en el siguiente. No es un aprobado general, porque no es justo ni eficaz y no sirve para nada. Los criterios de promoción, titulación y adaptación de los contenidos han ido moldeándose estas semanas, pero realmente, quien conoce realmente la adquisición de competencias y conocimientos de los alumnos son los profesores.

Las pruebas de acceso a la universidad podrían ser de forma telemática

Metrovacesa

La alerta sanitaria del COVID-19 ha puesto todavía más en relevancia la importancia de la transformación digital, algo esencial para la sostenibilidad de las compañías.

Correos

La compañía ofrece su ayuda a través de diferentes iniciativas solidarias ante la crisis sanitaria, provocada por la COVID-19, que tienen paralizada a todo el país.

ESP500

Siguiendo los principios de su modelo, el sistema de gestión ambiental de la compañía Mercadona está centrado en reducir impactos en tres áreas principales: logística, consumo energético y gestión de residuos.