Empresas y finanzas

Correos entrega comida en hospitales con #Food4Heroes

  • Correos también está colaborando para llevar material sanitario
Personal de un Hospital en Valencia junto a la furgoneta de Correos
Madridicon-related

La compañía ofrece su ayuda a través de diferentes iniciativas solidarias ante la crisis sanitaria, provocada por la COVID-19, que tienen paralizada a todo el país.

Estar con el ciudadano, mostrar solidaridad y apoyo a los sectores más vulnerables y a los profesionales que tratan de combatir al virus es una de las máximas en la estrategia de Correos. Por ello, desde el 25 de marzo, personal voluntario de Correos está ayudando a los restaurantes que se han unido a la iniciativa solidaria #Food4Heroes para llevar diariamente la comida y cena a los principales centros sanitarios de la capital.

La iniciativa partió de la cadena Grosso Napoletano, que tiene restaurantes como Tierra Burrito, Manolo Bakes, Honest Greens, Tasty Poke Bar, Malvón, Brunch Club Café, The Food Circle, la panadería La Miguiña, Bizzo Pizza y Pic & Nic, los cuales han participado de forma continua o esporádica en esta iniciativa.

Hugo Rodríguez de Prada, co-fundador de Grosso Napoletano e impulsor de este proyecto, indica:"Desde el viernes día 13 de marzo, en Grosso Napoletano hacemos envíos de 25/30 pizzas por la mañana y otras 25/30 por la tarde".

La crisis sanitaria sin precedentes que estamos viviendo ha sacado lo mejor de todas las empresas para recortar los negativos efectos económicos que nos deja la pandemia y crear sinergias a través de la solidaridad, la buena voluntad y la creatividad. La compañía se siente plenamente orgullosa de poder ayudar en este proyecto solidario en una situación de crisis sanitaria en la que todos los sectores se están volcando.

Personal de Food4Heroes en Valencia

Día a día, decenas de carteras y carteros voluntarios de la empresa postal pública están llevando la comida y la cena al personal de los centros sanitarios de Madrid, Valencia y Murcia uniéndose así a #Food4Heroes, la iniciativa solidaria surgida de los restauradores madrileños para proporcionar la comida y la cena al personal de los principales centros sanitarios de Madrid, Valencia, Murcia y Barcelona. A pesar de que estas fueron las primeras ciudades en las que esta idea pasó de la teoría a la práctica, hoy en día los voluntarios de Correos ya han llegado a Bilbao, Pamplona y Málaga. "Nos dividimos las ciudades en equipos y cada equipo da servicio a una zona en concreto. En Madrid tenemos cinco equipos que cubren diferentes formas de manera exclusiva", detalla el co-fundador de Grosso Napoletano.

Red de contactos solidarios

Se trata de una plataforma que funciona de manera muy sencilla. A través de un email de contacto (info@grossonapoletano.com) los profesionales de la salud que trabajan en los hospitales de Madrid podrán contactar con los responsables de la iniciativa para hacerles llegar sus necesidades. Por su parte, los trabajadores de la restauración contactan con ellos para indicar con qué producto y con qué cantidad del mismo pueden colaborar.

Desde este punto, se procederá a crear un grupo de WhatsApp con los especialistas sanitarios y se les indicará la hora a la que llegará la comida y en qué hospital. Los voluntarios de Correos pasarán por el local a recoger la comida y posteriormente la llevarán a los hospitales. Para poder mantener la distancia exigida en estas circunstancias, normalmente dejarán el encargo en las puertas de urgencias donde los propios sanitarios salen a recoger los alimentos, respetando en todo momento las máximas medidas preventivas establecidas por los protocolos sanitarios.

Correos agradece la solidaridad de sus voluntarios acercando comida a hospitales

La idea de utilizar WhatsApp parte de que:"consideramos que iba a ser la herramienta universal que todo el mundo iba a poder utilizar y tenía que ser inmediato", manifiesta Hugo Rodríguez.

La idea es que este proyecto se vaya extendiendo a todas las capitales del país que cuenten con establecimientos (restaurantes, hoteles, pizzerías, etc) adheridos a la plataforma #Food4Heroes y Correos ampliará su colaboración a todas ellas. Todos aquellos sanitarios y hosteleros que quieran formar parte de esta idea deberán escribir al correo que ya se ha indicado en las líneas anteriores y, automáticamente, los creadores de esta iniciativa se pondrán en contacto con ellos para indicarles de qué manera pueden colaborar.

Cartero voluntario de Correos

Esta experiencia no deja indiferente a nadie. El impulsor de esta iniciativa confiesa que "estamos viviendo esto de una manera muy intensa. Es emocionalmente muy bonita y contamos con el reconocimiento de los médicos. Al final, nos olvidamos de quiénes somos y todos ayudamos como personas".

Correos quiere agradecer públicamente la solidaridad de sus voluntarios y se siente orgullosa de ayudar en este proyecto solidario, contribuyendo con lo mejor que tiene: el compromiso y vocación de servicio público que están demostrando cada día sus trabajadoras y trabajadores, cuando la sociedad española más los necesita.

Más de 100 iniciativas

Ante la delicada situación que se está viviendo, Correos ha querido ir más allá en su vocación de servicio público y está participando con más de 1.000 voluntarios y voluntarias en más de 100 iniciativas solidarias de apoyo al personal sanitario y los colectivos vulnerables.

En Madrid, han empezado a ayudar en el proyecto "Chefs for Spain", la iniciativa puesta en marcha por el popular chef José Andrés y World Central Kitchen para llevar comida a los hoteles medicalizados de Madrid. 800 menús elaborados diariamente en Medems Catering, coordinado por el chef Diego Guerrero, se llevan en más de 20 hoteles de Madrid donde están ahora mismo residiendo sanitarios. Además, esta compañía está llevando comida a los hospitales de Zaragoza en colaboración con la iniciativa #GASTROAPLAUSOS. De esta forma, los voluntarios ayudarán a entregar las raciones que recojan en ocho restaurantes de la capital aragonesa al personal del turno de noche y urgenicas de los hospitales Miguel Servet, Clínico, Royo Villanova, Infantil y Provincial.

Asimismo, Correos también está colaborando para llevar material sanitario como respiradores, mascarillas o pantallas protectoras realizadas con impresoras 3D a hospitales. La compañía está repartiendo, sin coste alguno, respiradores de emergencia, fabricados por SEAT y autorizados por el Ministerio de Sanidad. Se pretende entregar más de 300 aparatos al día a hospitales de todo el país. En cuanto a las mascarillas, más de 160.000 transportistas podrán acceder a ellas gracias a la iniciativa de colaboración de Correos con el Ministeri o de Transoirtes, Movilidad y Agenda Urbana.

Todas estas actividades, al igual que la prestación del servicio postal público con el personal mínimo imprescindible, se están llevando a cabo siguiendo todos los protocolos y todas las medidas sanitarias para garantizar la salud de voluntarios, beneficiarios, empleados y clientes. Toda la red dispone de equipos de protección individual y se han instalado mamparas protectoras en todas las oficinas de Correos.

En su fiel compromiso con la lucha contra el COVID-19, las medidas que ha tomado la empresa en su tarea para garantizar el servicio postal público con el mínimo personal imprescindible ha creado un gran impacto. Hace dos semanas trabajaron presencialmente en Correos una media diaria de 13.687 personas lo que supone prácticamente un 26% de la plantilla total de la empresa postal pública (53.041 empleados).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky