En 2018, ya marcó un récord: 8.200 millones, en comparación con los 1.400 millones invertidos en 2014, según un informe de Barclays sobre la EdTech (Education Technology), un sector incipiente que apunta será el futuro de la educación. Las cinco tendencias que apunta el banco británico son: digitalización, globalización, personalización, privatización y automatización. La combinación de todos estos procesos está llevando a los países asiáticos a ser los primeros de esta carrera. Las máquinas y la inteligencia artificial acelerarán la tendencia: un informe de McKinsey encontró que alrededor del 50 por ciento de todo el trabajo que actualmente realizan los humanos podría terminar siendo automatizado para 2030, y agregó que aproximadamente 375 millones de personas necesitarán cambiar de ocupaciones y habilidades como resultado.
Directora de Branded Content y Especiales en elEconomista.es. Periodista especializada en temas de formación/educación. Impulsora de las nuevas formas de conexión entre las marcas, los medios y las personas a través de los contenidos y las experiencias. He llevado a cabo la creación de proyectos de marca para grandes empresas multinacionales. Llevo varios años inmersa en la transformación digital de los periódicos, que pasa por la creación de contenido que esté enfocado al usuario.