Emprendedores

¿Ha estado alguna vez dentro de una postal? Con esta sugerente pregunta Jaime Alonso Carretero invita al turista a viajar hasta Garganta de los Montes, en pleno Valle de Lozoya, en la comarca Sierra Norte de Madrid, para descubrir de su mano un nuevo concepto de turismo rural.

Agricultura

Iba para ingeniero industrial, pero antes de culminar los estudios decidió dar un giro radical y dedicarse a lo que le llenaba: la agricultura. De eso hace ya 11 años y José Alonso Arias asegura sentirse "satisfecho" de aquel paso: "Soy mi propio jefe, con lo bueno y lo malo que eso conlleva", y "sé que el campo es muy sacrificado" -dice antes de apuntar que "desde mitad de agosto hasta mitad de diciembre", época de recolección, no conoce el descanso-; pero, subraya con contundencia, "me dedico a lo que me gusta". Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agro

Industria

Irreversible. Así se considera la crisis que el chopo español comenzará a sufrir en 2020, año a partir del cual las choperas aptas para la corta en nuestro país sufrirán una drástica reducción. Esta especie forestal, una de las consideradas de más rápido crecimiento, tarda unos 15 años -variables en función del suelo, el clima y el método de cultivo-, en estar lista para su tala, y justamente en 2005 se inició en España una merma de nuevas plantaciones, ahondada en los años posteriores por la crisis económica. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agro

Agricultora

Es mucho más que una hortaliza para los gallegos. No en vano, el grelo va intrínsecamente ligado a la cultura gastronómica de una tierra en la que se sabe, y mucho, de cocina. Pote, caldo, lacon..., y, sobre todo, "donde esté un cocido con grelos, que se quite todo lo demás". Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agro

Emprendedores

Buena parte de sus pistacheras alcanzan ahora los siete años de vida y, con ello, tras una larga espera, la que se considera su fase de productividad y rentabilidad. En apenas dos o tres más, esos árboles que plantaron en los albores de esta década estarán a pleno rendimiento, un momento que la Sociedad Cooperativa Pistacyl confía coincida con la fructificación definitiva de su proyecto de envasado y comercialización de pistacho en su estado natural, seco, sin tostar y sin sal. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agro

Ganadería

Esquilar una oveja en un minuto y treinta segundos de promedio le ha valido el título de campeón de España -categoría profesionales-, en el X Open de Esquileo de Extremadura de merinas. No es la primera vez que Mikel Etxebarría Etxebarría se hace con el primer premio en un concurso de este tipo; también se ha subido a lo más alto del podio en otro campeonato nacional de esquileo de churras y en el Speed Shear de Mediana de Aragón (Zaragoza), donde se dan cita algunos de los mejores esquiladores del mundo. | Lea la revista Agro completa aquí

Emprendedoras

El genuino e inimitable pimiento de Padrón, el que se cultiva en los municipios coruñeses de Padrón, Dodro y Rois y en los pontevedreses de Pontecesures y Valga, el valedor de la conocida sentencia gastronómica "unos pican y otros no", no quiere ser producto de temporada. De hecho, le ha dado un puntapié a la estacionalidad y, gracias a su transformación en mermelada, el rey de la huerta gallega ya puede estar en nuestra mesa todo el año. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agro

Emprendedores

Su nombre puede resultar demasiado exótico y hasta poco apetecible, pero su sabor, definitivamente, convence. De un color intenso, tierna, sabrosa y muy baja en grasa; esas son las cuatro características básicas con las que la carne de búfalo triunfa, ya sea servida desde una foodtruck en formato hamburguesa, perrito o albóndiga, o emplatada al detalle tras una mimada preparación en un restaurante con Estrella Michelin. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agro