Alfredo Miralles, gerente de Uvasdoce

La compañía alicantina comercializa 500.000 bolsitas con uvas de Vinalopó para las campanadas de Nochevieja.

Leandro Sanz Parras, cultivador

Bautizado como oro rojo, el azafrán ha sido una de las especias más valoradas a lo largo de la historia, hasta el punto de convertirse en preferida por faraones y reyes por sus cualidades terapéuticas y erigirse en estrella distinguida de la cocina; pero su brillo, especialmente en nuestro país, ha ido apagándose y "si hace treinta años estaba presente en el 25% de las comidas, hoy apenas adereza un 1 o un 2%", se lamenta Leandro Sanz Parras, cultivador de la Denominación de Origen Protegida Azafrán de La Mancha. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agro

Los Nidales

Ni locos, ni románticos, ni idealistas. Patricia Alonso y Pablo de la Fuente no han regresado a sus orígenes en la Montaña Palentina y apostado por el pueblo para cumplir ese recurrente sueño de ver nevar desde una ventana al calor de una chimenea. Las expectativas de estos dos jóvenes de 33 y 35 años, respectivamente, van mucho más allá de esa idílica estampa y tienen que ver, más que con una confortable casa, con un gallinero sostenible; con una gran familia de gallinas que cacareen felices en un entorno natural privilegiado. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agro

Jornadas X Aniversario

La consejera de Economía de Castilla y León, Pilar del Olmo, aseguró ayer que el principal reto del Gobierno autonómico en materia industrial es aprovechar la salida de la crisis y la consolidación económica para impulsar la transformación digital del sector a la llamada industria 4.0.

Un trabajo de 365 días al año

El campo europeo envejece. Así lo dicen unas estadísticas que -extrapolables a nuestro país- reflejan que sólo en torno al 6% de los titulares de explotaciones agrarias y ganaderas son menores de 40 años. Sembrar para que ese pobre porcentaje despunte es un objetivo de las administraciones que, en paralelo a otras instituciones privadas, promueven instrumentos económicos, financieros o informativos para impulsar ese relevo generacional que tanto necesita el mundo rural. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agro

Guillermo Agorreta, presidente de IGP Alcachofa de Tudela

Para los devotos de la alcachofa, pronunciar el nombre de esta hortaliza es evocar a Navarra, una de las principales abanderadas de este cultivo gracias a la Indicación Geográfica Protegida Alcachofa de Tudela. El presidente del Consejo Regulador, Guillermo Agorreta, es, sin duda, uno de los grandes conocedores de sus bondades. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agro

Lucía Maeso, presidenta de Aeceriber

El jamón ibérico volverá a ser uno de los protagonistas indiscutibles en miles de mesas durante las próximas celebraciones navideñas. No le cabe duda a Lucía Maeso, una pacense criadora de cerdo ibérico de raza pura que ratifica que el sector vive "una ligera recuperación en el consumo y las ventas con respecto al año pasado". Y ello, pese a la patada de la Organización Mundial de la Salud. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agro

Incorporación de la última tecnología

Eduardo Entrecanales impulsó su explotación ganadera allá por 1946 y la vio crecer de manos de su hijo en los años posteriores, pero, si hoy tuviera la oportunidad, a buen seguro no daría crédito ante lo que verían sus ojos, ante la transformación que sus seis nietos han materializado sobre lo que en su día fue una vaquería de las de toda la vida. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agro

M. C. Fernández, productora

Cuando el otoño llega a su ecuador, cientos de productores de castaña recogen el cesto tras intensas jornadas de recolección. Es tiempo de esperar a que el frío invernal asome por la puerta, comiencen las tradicionales celebraciones del magosto y decenas de braseros improvisados en plena calle comiencen a impregnar las ciudades de olor a castaña asada. Más noticias en la revista gratuira elEconomista Agro

Campeón nacional de Arada 2015 en la modalidad de arado reversible

Mientras sus compañeros de colegio soñaban con balones, él lo hacía con tractores. No en vano, Lluis Buch ha mamado la tierra. Le enseñó a quererla y disfrutarla su progenitor, Joan Buch, quien también fue el culpable de que con sólo 16 años se colara en su primer Campeonato Nacional de Arada. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agro