Agro

Lluis Buch: "Una buena arada permite trabajar luego más rápido y mejor"

  • Ha logrado el puesto 14 en el Campeonato Mundial de Arada 2015
Lluis Buch, durante una competición.

Mientras sus compañeros de colegio soñaban con balones, él lo hacía con tractores. No en vano, Lluis Buch ha mamado la tierra. Le enseñó a quererla y disfrutarla su progenitor, Joan Buch, quien también fue el culpable de que con sólo 16 años se colara en su primer Campeonato Nacional de Arada. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agro

"Conocía los concursos porque mi padre había comenzado a impulsar el provincial, me gustaban mucho y yo quería ganar a los que estaban ahí", afirma este joven agricultor de 36 años de Llorà (Gerona), antes de recordar con orgullo que su maestro fue el primer campeón europeo de arada con apero reversible, cuando esta modalidad se estrenó a nivel continental en 1986 en Francia.

Y de tal palo, tal astilla, porque el currículum de Lluis en lo que a premios se refiere no deja de engordar y acumula ya "12 primeros puestos en el Campeonato Nacional (de 20 participaciones)", el último conseguido en la edición XL que Asaja celebró en septiembre en la localidad abulense de Madrigal de las Altas Torres. Allí revalidó título y se ganó el pasaporte para el concurso mundial que acogerá en 2016 el Condado de York (Inglaterra), donde tratará de mejorar la medalla de bronce que obtuvo hace tres años en Croacia y que representa la mejor posición alcanzada por un español en la edición internacional.

Campeonato Mundial

Precisamente, del Campeonato Mundial 2015, celebrado en Dinamarca, acaba de regresar, no del todo contento con su puesto 14, pero sí "muy satisfecho por la formidable experiencia". No en vano, los viajes a estos certámenes son, no sólo un respiro en las arduas tareas que exigen sus 25 hectáreas de cultivo de cereal y leguminosas y las más de cien ovejas de su rebaño, sino, sobre todo, una "extraordinaria vivencia". "Nos tratan fenomenal y nos juntamos generaciones distintas de las que siempre hay mucho que aprender, desde agricultores a punto de jubilarse, hasta los que tienen 17 años y, como yo en su momento, quieren ganarte", resume.

Reconoce, así, Buch que estos campeonatos le ayudan "a mejorar profesional y personalmente", y que son un acicate para "seguir buscando la perfección" que trata de imprimir a todas sus tareas en el campo, pero especialmente a la del arado. Y es que lo que está claro es que "cuanto mejor sea el arado, mejor alineará y preparará el terreno para, después, poder realizar un adecuado control de hierbas y ejecutar más fácilmente las tareas de siembra, recogida, etcétera". "Una buena arada , permite trabajar luego más rápido y mejor", concluye a modo de consejo quien es, sin duda, uno de los grandes maestros en la faena.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky