Redactora de EconomíaHoy.mx
Aprende Economiahoy

La balanza de pagos registra la entrada y salida de divisas de un país por diversos conceptos como exportaciones, importaciones, ingresos de trabajos en el extranjero, transacciones y capitales. Es decir, registra las transacciones económicas de nuestro país con el resto del mundo.

Desplome de 71%

A finales de junio de 2015, las acciones de Televisa cotizaban en máximos históricos al alcanzar los 122.86 pesos. Entonces, su capitalización bursátil superaba los 350,000 millones de pesos. En este periodo, las acciones de la televisora han dejado por el camino un 72% de su precio y ahora cotizan sobre los 34 pesos, por lo que su valor en bolsa está en torno a los 100,000 millones.

Las que más ganan y pierden

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) acumula una ganancia de 4% en lo que va del gobierno de Andrés Manuel López Obrador a pesar de los temores que padecieron los inversionistas antes y después del proceso electoral. No obstante, no a todas las emisoras les ha ido bien en el primer semestre de la nueva administración y algunas destacan por el despegue de sus acciones, mientras que son llamativos los descalabros de otras grandes. Hasta el momento, 23 emisoras tienen un resultado positivo y 13 de ellas reportan alzas de doble dígito.

Aprende Economiahoy

El Producto Interno Bruto (PIB) es la suma del valor de todos los bienes, servicios e inversiones que se producen en un territorio durante un periodo determinado, y es la forma más utilizada para medir el crecimiento económico de un país.

Fin de temporada de reportes

Esta semana las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores terminaron de reportar sus resultados correspondientes al primer trimestre de 2019. Según bursátiles, este periodo suele arrojar resultados relativamente débiles. De acuerdo con Grupo Financiero Monex, que considera resultados en cuanto a ingresos, flujo operativo y utilidad neta, el 28.5% de las empresas presentaron resultados mejor a lo estimado, el 62.8% resultó en línea y el 8.7% quedó por debajo de lo estimado. Sin embargo, la utilidad lograda ha sido heterogénea para cada sector e incluso entre empresas del mismo sector.

Aprende Economiahoy

Una fibra (Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces) es un instrumento para poder invertir en el mercado de bienes raíces, como su nombre indica. Estos instrumentos se compran y venden como acciones en el mercado de valores.

Aprende Economiahoy

Después de que en marzo finalizara el plazo para la declaración anual de impuestos para personas morales (empresas), toca el turno en abril para que las personas físicas presenten su declaración anual de impuestos ante el SAT.

Conoce la historia de la Bolsa Mexicana de Valores

Filomena Mayeu, dueña de una pastelería ubicada en la calle de Plateros (hoy Madero) en la década de 1890, fue clave en el inicio de las operaciones bursátiles en México, al  tomar la audaz decisión de organizar en su local a los primeros inversionistas de empresas como Cervecería Moctezuma y Jabonera la Laguna, que operaban en las calles.

Arturo Herrera, subsecretario de Hacienda

El gobierno de México se encontrará con el gobierno de Estados Unidos la próxima semana en el marco de las reuniones de primavera del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) para dialogar sobre los temas fronterizos, declaró el subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera.