Redactora de EconomíaHoy.mx
Aprende Economiahoy

El S&P BMV IPC, (mejor conocido como IPC o Índice de Precios y Cotizaciones) es el índice más conocido de la Bolsa Mexicana de Valores porque es el utilizado como referencia del mercado accionario de México al incluir a las 35 empresas de mayor capitalización bursátil y liquidez del mercado mexicano.

Aprende Economiahoy

El Banco de México (Banxico) publica cada martes el "Boletín del estado de cuenta del Banco de México", en el que reporta los aumentos o disminuciones de las reservas internacionales.

Mercados muestran comportamientos divergentes

Se cumplen 100 días desde que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tomó las riendas como presidente de México. Los mercados temían las decisiones del político de izquierda, y, en efecto, algunas como la cancelación del Nuevo Aeropuerto (NAIM), la cancelación de las rondas petroleras para Pemex y subastas en CFE, así como iniciativas para regular a bancos y mineras, han causado volatilidad en el tipo de cambio y las bolsas de valores del país. Algunas variables de los mercados mexicanos se han recuperado y otras no del todo. ¿Qué dicen los mercados a 100 días de iniciado este mandato?

Consejos de administración integrados solo por hombres

Solo el 4% de los consejos de administración de las empresas que cotizan en el mercado de valores corresponde a mujeres, lo cual indica un estancamiento respecto al año pasado, cuando solo existía una bolsa de valores en México (la BMV) y el porcentaje de consejeras era de 7% entre las empresas que conforman al IPC (S&P BMV IPC).

Mexicanos, más entusiastas que nunca

La confianza de los consumidores mexicanos alcanzó un nivel récord en febrero, el más alto desde que el INEGI comenzó a elaborar el índice, que contrasta con el pesimismo derivado de la degradación de la perspectiva crediticia para México y otras importantes empresas tanto del sector público como del sector privado. ¿A qué se debe el contraste?

Tras temporada de resultados

La temporada de resultados finalizó esta semana para las empresas listadas en la Bolsa Mexicana de Valores. El año pasado fue especialmente difícil para los mercados en México y el mundo, el peor desde 2008, con un cuarto trimestre en el que la volatilidad y pérdidas para la renta variable golpearon con más fuerza que durante el resto del año.

Aprende Economiahoy

Actualmente se habla del riesgo de que México pierda su grado de inversión derivado de que la agencia Fitch ha bajado la calificación de Pemex, pero… ¿qué es una agencia calificadora y qué hace?

México no está blindado

El crecimiento económico de México caería a un rango entre 1.3% y 1.5% si Estados Unidos decide imponer un arancel de 25% sobre las importaciones del sector automotriz, calcula Banco Base.

Aprende Economiahoy

Según el artículo 129 de la Ley de ISR, el inversionista debe pagar un 10% de impuesto de las ganancias obtenidas por la venta de acciones.

Aprende Economiahoy

Además de las rentabilidades conseguidas, todo aquel accionista debe ser consciente de los impuestos que tiene que pagar por sus inversiones.