Redactora de EconomíaHoy.mx
Aprende Economía Hoy

La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en un país durante un periodo de tiempo. Cuando los precios suben, cada peso alcanza para adquirir menos bienes y servicios. Es decir, la inflación refleja la disminución del poder adquisitivo de la moneda.

¿Qué tan accesible es para empresas de menor tamaño?

Algunas economías emergentes como India, Corea y Rusia cuentan con dos bolsas de valores; Alemania y China tienen tres; Reino Unido y España tienen cuatro, mientras que Japón y Canadá cuentan con 5 bolsas. El mercado bursátil más desarrollado es el estadounidense, con 13 bolsas de valores. El pasado 25 de julio tuvo lugar un hito en el mercado de capitales de México, con el inicio de operaciones de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) que rompe con 25 años de la Bolsa Mexicana de Valores como única plaza bursátil en México. ¿Por qué la nueva bolsa se llama Bolsa Institucional de Valores?, ¿Qué tipo de compañías cotizan en ella y qué características deben cumplir? ¿Es accesible para cualquier inversionista? ¿Cuáles son sus diferencias esenciales con la Bolsa Mexicana de Valores? ¿Cómo le va a tres semanas de su puesta en marcha?

Economía crecería entre 2.0 y 2.3%, desde 2.3-2.5%

Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base, expresó que para poder alcanzar un 2.5% de crecimiento en el PIB, este debería crecer 2.63% hacia la segunda mitad del año, lo cual es poco probable, dado el decrecimiento que registró la economía mexicana el segundo trimestre y una caída de 25% de la invesión extranjera directa y en el consumo privado, que hacen prever una cifra negativa para el PIB del tercer trimestre.

Es mejor seguir importando gasolinas, aseguran

La multimillonaria inversión planeada en la industria petrolera por el próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, supone un riesgo para el país y añade presión fiscal, alertó hoy el grupo financiero BBVA Bancomer.

Aprende con Economía Hoy

La tasa de interés es un indicador económico y financiero que señala la rentabilidad de un ahorro o inversión, o bien, el costo de un crédito. El interés representa un beneficio para quien lo ahorra o invierte en alguna institución o instrumento financiero, y representa un costo para la entidad o persona que adquiere un crédito o préstamo. En resumen, la tasa de interés es el precio del dinero.

Marca récord en utilidad y precio de acciones

Grupo Financiero Banorte, el mayor banco en manos de inversionistas mexicanos y controlador del fondo de pensiones más grande del país, reportó un alza de un 27% en su utilidad neta entre abril y junio de 2018, a 7,191 millones de pesos (361.8 millones de dólares).

Sus acciones, en su mejor nivel desde marzo

Las acciones de Cemex repuntan un 4.46% o 59 puntos al mediodía de este jueves, y tocaron un máximo de 14.06 pesos a las 10:40 Hrs. Este repunte en la confianza de los inversionistas sucede luego de sorpreder positivamente  con sus resultados financieros del segundo trimestre de 2018, que se dieron a conocer este miércoles, con lo que se posiciona como las más alcista del S&P/BMV IPC.

Inicia la etapa de competencia entre bolsas de valores

La Bolsa Institucional de Valores (BIVA) arrancó operaciones la mañana de este miércoles en la ceremonia que tuvo lugar en el altar a la patria, en la Ciudad de México, con lo que, por primera vez en la historia de México, habrá dos competidores en la cancha del mercado bursátil.  Durante la ceremonia, María Ariza, directora general de este organismo, dio la "bienvenida a la era de la democratización de los mercados y de la inclusión bursátil".

Ingresos financieros superan a sus ingresos comerciales

Grupo Elektra reportó una utilidad neta de 3,678 millones de pesos, un 48% menor que la registrada en el mismo periodo del año pasado. Los ingresos de la compañía de Ricardo Salinas Pliego aumentaron 11% en el segundo trimestre de 2018 con respecto al mismo periodo de 2017, a 25,223 millones de pesos, debido al alza de 11% en ingresos financieros y de 9% en ventas comerciales.

Impulsada por consolidación de aeropuertos en Colombia

La utilidad neta de Grupo Aeroporutario del Sureste (Asur) en el segundo trimestre de 2018 fue de 1,086 millones de pesos, 4.1% menos a lo reportado en el igual periodo del año pasado, lo que representa un retroceso mayor al esperado por el consenso, que esperaban una contracción de su utilidad neta en 3.6%.