Redactora de EconomíaHoy.mx
Menores ventas en México, Nicaragua y Brasil

La utilidad neta de Grupo Lala cayó 67.1%, retroceso que duplica lo esperado por analistas, cuyo pronóstico se ubicaba alrededor de 31%. Este resultado se debe a mayores gastos financieros y un menor flujo operativo, al pasar de 1,126 millones de pesos en el segundo trimestre del 2017 a 371 millones de pesos en el mismo periodo de 2018.

Contracción de su portafolio en México afecta a sus ingresos por intereses

Contrario a la utilidad con signo negativo que estimaba el consenso de analistas, la financiera con presencia en México, Perú y Guatemala llega al segundo trimestre de 2018 con balance positivo, registrando una utilidad neta de 821 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 13.1% comparado con los 726 mdp logrados en el primer trimestre de 2018 y 3.3% en comparación con el segundo trimestre del año anterior.

El uso de energía eólica en sus plantas impulsa su flujo operativo

La Utilidad Neta de la mayor controladora de restaurantes en México, presentó al segundo trimestre de 2018 un alza de 358.4%, debido principalmente a la reducción de 44.1% en el Resultado Integral de Financiamiento, gracias a fluctuaciones de tipo de cambio, informó Alsea en su reporte trimestral a la Bolsa Mexicana de Valores este viernes.

Espera concretar venta de plantas de energía en 3er trimestre

Alpek lidera este jueves los números positivos entre las empresas que conforman el (S&P/BMV IPC), con una ganancia de 4.03%. El segundo lugar lo ocupa Nemak, con 2.42%. Ambas forman parte del conglomerado Alfa, que ayer dio a conocer resultados financieros trimestrales ante la Bolsa Mexicana de Valores, que superaron las previsiones de los analistas, que ya de antemano eran optimistas.

La BMV está lista para la llegada de la Bolsa Institucional de Valores

La buena reacción tanto en la Bolsa Mexicana de Valores como en el tipo de cambio era algo que ya esperaban los mercados. "Hubo mucha actividad aún antes de las elecciones: el monto total de deuda creció y hay 20 nuevas emisoras; fueron 6 meses muy buenos" expresó el director general de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), José Oriol Bosch Par, en conferencia de prensa este miércoles, con motivo de la colocación de certificados bursátiles fideicomisarios de la empresa inmobiliaria ZKC Administración.

De "luna de miel"

El mercado accionario mexicano ha recibido de forma positiva al próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), al mostrar una notable recuperación una vez concluida la etapa electoral.

Analistas esperan tranquilidad en los mercados, a la expectativa de declaraciones de AMLO

El mercado cambiario mexicano reaccionó positivamente vez que las casillas cerraron y tras conocer los primeros resultados de las encuestas de salida.

Buscan binomio economía de mercado - democracia

México tiene el binomio que "les gusta para comprometerse: mercado en lo económico y democracia en lo político", dijo Eduardo Cepeda, director de JP Morgan para México en ceremonia simbólica con motivo del listado de nueve ETF's de JP Morgan en el mercado global de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Sus acciones son las ganadoras del IPC este viernes

Las acciones de la distribuidora de gas natural y productora de energía eólica, tienen un potencial de más de 35% de acuerdo con el consenso de mercado, lo cual podría llevar sus acciones a 112.93 pesos en un lapso de un año.

El 40% del IPC está en el sector del consumo

El Mundial de Rusia ha comenzado. Son 32 las selecciones de futbol que representan a sus países y tan solo una se proclamará vencedora en menos de un mes. Este tipo de celebraciones trae un impacto en el consumo y por lo tanto en las compañías de ese sector que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores y en su principal índice, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC).