Miguel Ángel Bernal
En este momento los partidos se encuentran ya en precampaña electoral y van haciendo públicos sus programas electorales. A excepción del Partido Popular, los otros partidos mayoritarios en el territorio español han ido desgranando las medidas que contemplan llevar a cabo en caso de ser elegidos. Toca, por tanto, analizar las propuestas que sus programas contienen, si bien este ejercicio para muchos se nos antoja baldío. La experiencia, al menos en los partidos tradicionales, PP y PSOE, nos dice que los programas han sido siempre papel mojado. En la memoria de todos está cómo el PP en las últimas elecciones generales sus propuestas no duraron ni siquiera un minuto; el mejor ejemplo son los impuestos: pese a prometer que no se iban a tocar, la cosa terminó con más de 40 subidas o creación de figuras impositivas que no existían. Como no han presentado nada, difícilmente puedo hablar de sus medidas por lo que iré a los otros partidos.