Director ejecutivo de Strategy Economics
Matthew Lynn

Los precios de las acciones siguen en niveles máximos. Las acciones tecnológicas llevan un ritmo desenfrenado y las startups que proliferan recaudan decenas de millones de capital riesgo. Las emisiones (salidas a bolsa y ampliaciones de capital) vuelven a estar en boga, e incluso los inversores privados están mostrando de nuevo su interés. Pese a la frágil situación de la economía mundial, con tipos de interés en niveles de Estados Unidos y con las guerras comerciales a la vuelta de la esquina, el mercado alcista parece imparable en estos momentos.

Matthew Lynn

Se sustituirá el botón de inicio, vendrá con pantalla completa, carga sin cables, identificación facial y nombre nuevo también. Los modelos más caros incluso se harán submarinos cuando estemos en una persecución de coches a gran velocidad, como el fantástico Lotus que conducía Roger Moore en La espía que me amó. Está bien, lo último me lo he inventado, pero el resto son las prestaciones que se rumorean del iPhone 8, el nuevo bombazo que Apple tiene previsto lanzar el martes que viene.

Matthew Lynn

Ha habido algunos inventos italianos increíbles a lo largo de los siglos: el teléfono, el periódico, la pistola, la radio, la bolsa, la autopista. Y quién podría pasar por alto esos elementos básicos de la vida moderna, los vaqueros o la pizza. Pocos países más han contribuido tanto a crear el mundo en el que vivimos.

Opinión | Matthew Lynn

Las consecuencias de los terribles ataques terroristas de Barcelona para el turismo en España, y Europa, aún están por descubrirse. Sin duda, puede haber una clara reducción de sus cifras de negocio. Es momento, por tanto, de reivindicar la importancia de este sector y resaltar la importancia de protegerlo contra todo tipo de ataques, en especial en un verano en que surgió el fenómeno de la turismofobia.

Análisis | Matthew Lynn

El Estado de Derecho se erosiona. Un régimen más y más autoritario debilita la democracia. La Unión Europea sopesa sanciones y estalla un conflicto verbal cada vez más enconado. La batalla entre Polonia y el resto de Europa se recrudece cada semana pero no es sólo Polonia. Hungría y en menor medida la República Checa también encienden los ánimos.

Matthew Lynn

Los populistas estaban a punto de asaltar las ciudadelas del poder en Roma y París. Los países se astillarían del euro. Grecia volvería a entrar en crisis, los atentados terroristas conmocionarían el continente y la salida del Reino Unido condenaría a la Unión Europea. A principios de año, el consenso sobre el euro y la economía europea era funesto y no faltaban los analistas que predecían su paridad inminente con el dólar.

Matthew Lynn

Una economía calcinada, una moneda que no funciona, constantes disturbios políticos, desempleo masivo, niveles crecientes de pobreza y un sistema bancario en quiebra. En la última década no ha costado mucho sostener que Italia es un caso perdido del que más vale guardar las distancias. Con la posible excepción de Grecia, no ha habido otro mercado del que los inversores hayan estado más lejos.

Matthew Lynn

¿Cincuenta a uno? ¿Diez a uno? En épocas normales, los pronósticos de que se impugne a un presidente de Estados Unidos o dimita por otros motivos son malos, pero Donald Trump es distinto y no sólo porque nunca antes había desempeñado un cargo público. A medida que crece el escándalo sobre sus conexiones con Rusia, las casas de apuestas ofrecen pronósticos casi parejos de su salida de la Casa Blanca antes de que acabe su primera legislatura. Es tan probable que pase como que no.