Redactora de elEconomista

Estepona ha experimentado una importante renovación de su centro urbano en la última década, un plan que todavía continúa activo con importantes proyectos municipales. El broche final, al menos por ahora, a esta transformación es la construcción del un gran bulevar (Parque Central) que irá desde el nuevo ayuntamiento hasta el mar. Una obra a la que que optan un total de cinco empresas.

El gigante almeriense líder producción de superficies continúa su plan de expansión internacional y acaba de abrir en Ciudad de México un nuevo espacio expositivo bajo su concepto "City", en concreto el número 33 de todo el mundo bajo esta categoría.

Jaime Buxó (Girona, 1964) es un hotelero de cuna, nació en el seno de una familia de empresarios del sector en la Costa Brava, a los 12 años empezó a ayudar como botones y a los 26 ya dirigía un hotel en República Dominicana. En 2021 comenzó a formar parte del grupo internacional Sunset Hospitality Group y en 2023 se convirtió en CEO de Sunset Hotels & Resorts, la división hotelera de la compañía dubaití. Mett Marbella-Estepona, que abrió sus puertas en 2023, es el primer hotel de la compañía en España, al que seguirá Gran Hotel La Florida, un emblemático establecimiento en el corazón de Barcelona adquirido por el grupo para reformarlo completamente y reabrirlo como un nuevo concepto. La cadena, que está inmersa en un ambicioso plan de expansión que prevé alcanzar los 20 hoteles en 2026, ha puesto sus ojos en algunos destinos andaluces como la costa gaditana y las ciudades de Sevilla y Málaga y está a punto de cerrar un importante acuerdo en Ibiza, donde ya cuenta con un restaurante.

Reducir la tasa del paro juvenil, que Andalucía asciende al 40,6% frente al 30% nacional, es el principal objetivo del nuevo plan de empleo dotado con 479 millones de euros que firmarán la Junta de Andalucía, la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y los sindicatos UGT y CCOO el próximo 13 de junio y que estará destinado en gran parte a fomentar la contratación y la empleabilidad de los jóvenes andaluces.

En Marbella casi todo es posible, incluso recaudar más de 350.000 para fines solidarios en una sola noche. Detrás de este reto está la Fundación Sierra Blanca, una asociación puesta en marcha por la promotora Sierra Blanca Estates, impulsora de los branded residences de Dolce & Gabbana, Karl Lagerfeld y Fendi Casa que se construyen en la milla de oro.

La Costa del Sol sigue viviendo en su propia burbuja, mientras que la venta de viviendas ha vuelto a caer (un 19,3% a nivel nacional y un 27,8% en la propia provincia de Málaga en marzo) en las zonas más codiciadas del triángulo de oro que forman Estepona, Marbella y Benahavís la demanda de villas de lujo nueva construcción terminadas supera a la oferta existente.

La multinacional china Zhenshi acaba de inaugurar su nueva sede en Puerto Real (Cádiz), un proyecto que supondrá la inversión total de 45 millones de euros para poner en marcha una fábrica de fibra de vidrio que cuando esté funcionando a pleno rendimiento dará empleo directo a entre 350 y 400 personas.

TURISMO

Más de 5,8 millones de turistas han visitado Andalucía durante los tres primeros meses del año, esto supone un 26,5% que el año pasado y se espera que el incremento sea aún mayor en los próximos meses. Analizar y controlar el impacto que estas cifras tienen en los 785 municipios de la región es el gran objetivo del nuevo observatorio de la sostenibilidad turística.

Dicen que el verdadero lujo es el que no se ve, esos pequeños detalles imperceptibles a la vista que garantizan el bienestar. Y esa precisamente, es una de las definiciones del concepto Smart Home, una tendencia en auge que consiste en aplicar alta tecnología para crear hogares más seguros, sostenibles y confortables.

La cadena de supermercados Mercadona ha marcado un nuevo hito en su trayectoria en Andalucía donde su plantilla supera ya los 20.000 profesionales. En concreto, al cierre de 2023 la cadena daba empleo directo a un total de 20.091personas, 490 más que el año anterior.