Profesor de Mercados Financieros del Centro de Estudios Financieros (CEF.-)
Previsiones

Si repasamos la situación económica de Europa tenemos que admitir que todo se presenta de cara, la economía crece a tasas del 2,5%, desciende el paro, los tipos de interés siguen bajos, los precios del petróleo y materias primas en general no son elevados, el euro se mantiene a unos niveles que favorece las exportaciones Europeas, la inflación parece haber abandonado las tasas negativas y se mantiene en el rango del 1% - 1,5%. Con este panorama ¿Qué puede ir mal?

¿QUÉ PODEMOS ESPERAR DE 2017?

Repasando lo acontecido en 2016, debemos de sacar varias conclusiones que nos pueden servir para enfrentarnos a un ejercicio del 2017 que tiene aspecto de que será posiblemente igual de convulso que 2016 si no más.

Finanzas

Desde el año 2008 estamos inmersos en una fuerte contracción de la economía, especialmente en la zona Euro. El origen de la misma es un exceso de endeudamiento del sector privado, espoleado por unos tipos de interés muy bajos durante la década de los 2000, lo que llevó a familias y empresas a rebasar su capacidad de pago de deudas si los tipos de interés subían.

Últimos artículos de Opinión