Redactora de elEconomista.es desde 2009. Con el 'última hora' como constante en su trayectoria, dirige su mirada a temas de calado social desde la perspectiva económica con el objetivo de trasladar con claridad la actualidad y sus implicaciones a quienes les afecta.
consigue la mayoría simple en segunda vuelta

Quim Torra ha sido investido presidente de la Generalitat en segunda vuelta del pleno del Parlament celebrado este lunes y gracias a la abstención de los cuatro diputados de la CUP, que han dado al candidato de JxCat la mayoría simple que necesitaba como mera estrategia antirepresiva. En su discurso, ha insistido en la república y en el proceso constituyente que llevará a cabo sin olvidar a su 'mentor'. "Nuestro presidente es Carles Puigdemont. Seremos leales al mandato del 1-O".

el estatuto que cifuentes frenó por las polémicas

Para lograr el acuerdo de investidura, Cristina Cifuentes hizo desaparecer el Consejo Consultivo que creó Esperanza Aguirre en 2008 y que premiaba con un sueldo vitalicio a los expresidentes de la Comunidad de Madrid por los servicios prestados. Disminuir privilegios manteniendo los honores era la idea del nuevo Gobierno, pero entre el montón de causas que ha ido acumulando el PP desde 2015 la publicación de un Estatuto de Expresidentes de la Comunidad de Madrid se plantea como imposible.

datos del cgpj

"Estoy seguro de que si a una mujer, cinco personas le roban un móvil, nadie va a dudar que ha habido intimidación. Creo, por ello mismo, que cualquier delito sexual no puede estar exento de esa consideración. Eso no es un tema de leyes, es un tema de cultura, de implantación de las maneras de entender las cosas y, por tanto, en eso hay que trabajar". El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha insistido este martes en su desacuerdo con la sentencia contra 'La Manada' por abuso sexual en sanfermines 2016. A las dudas que planteó sobre el magistrado que pidió la absolución del grupo de cinco amigos, el ministro extiende ahora la crítica y aboga no solo por cambiar la ley sino también la cultura. ¿Qué se hace desde el ministerio en este sentido?

campaña de psicólogos y psiquiatras contra la sentencia

Ni violencia ni intimidación. La sentencia contra 'La Manada' se decanta hacia el abuso sexual y no hacia la violación principalmente por la ausencia de esos dos factores. A raíz de la misma, las críticas a los jueces que la firman -principalmente al magistrado que pidió la absolución- reprochan la base en la que se fundamenta el auto: la víctima no mostró signo alguno de miedo. Un concepto que se está haciendo hueco en el debate precisamente por este matiz es el de sideración, utilizado en psicología. Precisamente este sector ha sido el último en alzar la voz para rechazar que se cuestione a la víctima por su ausencia de reacción. Nuevos audios de 'La Manada': "Una buena gorda entre los cinco en sanfermines sería apoteósico".

tienen tres meses para superar el control de registro

Desde el pasado sábado 28 de abril, la comercialización de productos homeopáticos está en cuenta atrás: todos aquellos que no hayan sido registrados en un plazo de tres meses, serán retirados del mercado y no podrán estar a la venta. Los que superen el examen, serán vendidos como medicamentos a partir de agosto.

hasta que la sentencia sea firme y sean expulsados

Los nueve años de prisión para 'La Manada' han levantado ampollas. A la ola de protestas por toda España rechazando que los hechos por los que se juzgó a los cinco miembros del grupo sean simplemente abuso sexual se suman otros datos que harán que la espera de los recursos presentados ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) -también el de la Fiscalía de Navarra- se haga larga. Si se agotan los plazos, podrán pasar cuatro meses hasta que se dicte una nueva sentencia, que de no convencer, será recurrible de nuevo antes de ser firme, entonces ante el Tribunal Supremo.

volumen de negocio de 50 millones de dólares

Cualquier pared es susceptible de convertirse en el marco de una de sus obras. Bajo el pseudónimo de Banksy, el artista británico que inició su carrera en Bristol ha conseguido que su arte callejero ahora mueva millones por todo el mundo. El halo de misterio que rodea a esta figura de la que poco se sabe es parte fundamental del éxito de este hombre que firma pinturas reivindicativas y de crítica social.

piden investigar si es parte de una trama

La respuesta del Ministerio del Interior al parlamentario socialista David Serrada sobre la titulación de los altos cargos de la Policía evidencia que tres jefes obtuvieron su puesto por el grado en Criminología que ofertó la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) entre 2013 y 2015 y que ha sido denunciado ante la Fiscalía de Móstoles por presunta irregularidad.

títulos exprés en Criminología para poder ascender

Se desdobla el foco sobre la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Al caso del máster de Cristina Cifuentes se suma ahora una nueva investigación: la Fiscalía de Madrid ha recibido una denuncia por presunta irregularidad cometida entre el centro educativo de Móstoles y la Dirección General de la Policía en la titulación en Criminología de unos 200 comisarios para que pudieran optar a puestos de mayor responsabilidad.