
La respuesta del Ministerio del Interior al parlamentario socialista David Serrada sobre la titulación de los altos cargos de la Policía evidencia que tres jefes obtuvieron su puesto por el grado en Criminología que ofertó la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) entre 2013 y 2015 y que ha sido denunciado ante la Fiscalía de Móstoles por presunta irregularidad.
En la respuesta (.pdf), registrada en el Congreso de los Diputados el 27 de febrero, el Ministerio que capitanea Juan Ignacio Zoido recuerda que para acceder a cargos de responsabilidad (subgrupo A1), la Ley de Personal de 2015 y el artículo 76 de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público exige estar en posesión del título universitario de Grado.
Es aquí donde se alimenta la polémica desatada por Alternativa Sindical de Policía (ASP): tres de los nueve cargos referidos por Interior en la respuesta al PSOE obtuvieron el Grado de Criminología en la URJC en 2014, una titulación puesta en duda por ese sindicato, que pide a la Fiscalía que investigue si se trata de una trama planteada entre la Universidad y la Dirección General de la Policía para que comisarios e inspectores sin titulación pudieran conseguirla de forma exprés para cumplir con esa ley y poder optar a ascensos.
Tabla: Ministerio del Interior
Los tres puestos señalados corresponden, por orden, a Manuel Javier Peña Evhevarría, Eugenio Pereiro Blanco y José Antonio Pérez Martínez. El nombre de Peña Echeverría fue referencia directa en la pregunta de Serrada: "Además de Peña Echeverría, ¿cuántos nombrados incumplen los requisitos exigidos por la Ley de Personal, respecto de titulación, para ocupar el cargo para el que han sido designados?".
Interior "considera que los nombramientos relativos a los puestos mencionados se ajustan a Derecho y se cumplen los requisitos exigidos en la norma para acceder a los mismos". Pero ese grado fue anulado por la Audiencia Nacional en una sentencia en 2016 que invalidaba la posibilidad de homologación del mismo, que constaba de 60 créditos, por una Diplomatura o Grado, de entre 180 y 240 créditos.
Silencio en la URJC
La URJC, que dejó de ofertar la titulación exprés y ahora ofrece un Grado en Criminología de 240 créditos, no responde a las preguntas de este medio sobre esta presunta trama y refiere al comunicado del rector, Javier Ramos, en el que anuncia "medidas contundentes para erradicar cualquier irregularidad".
Ramos ha anunciado, tras la suspender al director del máster de Cristina Cifuentes, que el inicio de auditorías de todas las actividades relacionadas con los institutos y centros propios de la Universidad para "verificar que todos los procesos relacionados con la gestión académica y económica se llevan a cabo cumpliendo la legalidad vigente y la ética profesional".