Redactora de elEconomista.es desde 2009. Con el 'última hora' como constante en su trayectoria, dirige su mirada a temas de calado social desde la perspectiva económica con el objetivo de trasladar con claridad la actualidad y sus implicaciones a quienes les afecta.
quién convoca, a quién, cómo son los paros...

'Si nosotras paramos, se para el mundo' es uno de los lemas que guiarán la huelga feminista convocada para el 8 de marzo en toda España y en otros 40 países y que pretende visibilizar lo imprescindible del trabajo que realizan a diario. La primera huelga de estas características que se celebra en España aprovecha el Día Internacional de la Mujer para reivindicar una igualdad real entre mujeres y hombres que no solo se basa en los desajustes en lo laboral sino que es global y llama al paro masivo también en el ámbito doméstico y de cuidados, en el de la educación y en el del consumo.

en el punto de mira

El amianto es un agente cancerígeno que fue muy utilizado durante el boom de la construcción en España entre los sesenta y los noventa por su flexibilidad, resistencia y bajo precio. Presente en un número indeterminado de edificaciones debido a la inexistencia de censos oficiales, las afecciones más comunes que produce son mesoteliomas pleurales y carcinomas de pulmón. Un estudio publicado en 2013 aseguró que en España habría muertes por la exposición a este elemento al menos hasta el año 2040. Ahora, tras conocerse la presencia de este componente en el Metro de Madrid, la preocupación por este elemento vive un nuevo pico.

se les exigirá una autorización

El Ayuntamiento de Madrid abre una nueva y liosa etapa en el control de los músicos callejeros. Sin el examen que instauró Ana Botella pero bajo una autorización a renovar cada seis meses, el nuevo decreto en vigor desde el 1 de febrero delimita por zonas, horarios y tiempos las condiciones a cumplir para poder tocar en el centro. Fuera del mapa establecido, no se podrá tocar en ningún lado.

un chat para 'agonizar' con la batería

Enganchados al móvil hasta el último estertor. La necesidad de estar conectados ha llevado a que no sorprenda que hayan creado una aplicación que permite acceder a un chat mundial de personas a las que les queda un 5% de batería o menos en el que se comparte la agonía de lo que es inminente: la pantalla negra. Un juego tras el que se esconde una adicción sobre la hay datos alarmantes.

ante aglomeraciones por varios vuelos

Metro de Madrid vuelve de alguna manera al billete de papel en la estación Aeropuerto T1-T2-T3 ante la formación de largas colas en las máquinas de billetes, que ahora se consiguen mediante un proceso de recarga de la tarjeta 'Multi', el nuevo sistema de tecnología sin contacto que ha sustituido a los pases de siempre en toda la red. La rudimentaria solución, que también se aplica en otras estaciones ante eventos multitudinarios, solo se da ante aglomeraciones puntuales pero es especialmente llamativa tras haberse desterrado el papel de manera definitiva.

un govern complejo en el horizonte

Ciudadanos (Cs), con Inés Arrimadas al frente, ha salido vencedora de la cita electoral del 21D pero las fuerzas por la independencia han conseguido mantener la mayoría en una jornada que ha batido récord de participación. Con el escrutinio al 99,90%, la formación naranja consigue 37 escaños, 12 por encima de las autonómicas de 2015 mientras Junts Per Catalunya (JuntsxCat), la formación de Carles Puigdemont, suma 34 escaños y se erige como primera fuerza del bloque independentista, que mantiene la mayoría absoluta que no han conseguido los constitucionalistas como alternativa. EN DIRECTO | Siga la última hora sobre las elecciones de Cataluña del 21D.

los autos y las decisiones políticas más relevantes de los últimos meses

Parece complicado que las elecciones autonómicas del 21 de diciembre puedan suponer un punto y aparte en el camino plagado de minas que han recorrido enfrentados el desafío independentista por un lado y el Estado por otro. Siguiendo la tendencia que marcan las encuestas y si las urnas no marcan las distancias de manera contundente, podría quedarse en otro momento a sumar a una larga lista de desencuentros del procés. En los meses más tensos del pulso, la maquinaria funcionó a toda potencia por ambos bandos, dando lugar a sentencias judiciales y decisiones políticas que han zarandeado el panorama hasta dejarlo desbaratado. EN DIRECTO | Siga la última hora sobre las elecciones de Cataluña del 21D.