Periodista, acérrima defensora del sólo con tilde y rastreadora de datos sobre economía doméstica. Saltar al mercado laboral en plena crisis financiera me hizo primar la sencillez sobre la floritura; ya es complejo interpretar una factura de la luz, como para tener que descifrar también las noticias. Como reza la famosa frase que nunca dijo Einstein: "Si no puedes explicarlo de forma simple, es que no lo entiendes suficientemente bien".
política

Las posibilidades de que la investidura de Pedro Sánchez ocurra antes de 2020 son cada vez más ínfimas. A cinco días de que acabe el año, aún son varias las circunstancias que deben concurrir para que el PSOE pueda sacar adelante su plan de tener Gobierno este año.

política

El vicepresidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, ha acudido este martes a la prisión de Lledoners para reunirse con Oriol Junqueras y Raül Romeva en el marco de las negociaciones que están manteniendo en ERC con el PSOE, parcialmente congeladas a la espera de que la Abogacía del Estado se pronuncie sobre la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que avala la inmunidad del exvicepresident.

política

El abogado de Oriol Junqueras ha solicitado a la Sala del Tribunal Supremo que juzgó a los líderes del procés que declare la nulidad de la sentencia y ordene la "inmediata liberación" del exvicepresident de la Generalitat para que pueda acudir al Parlamento Europeo a obtener su acta de diputado tras haber sido reconocida su inmunidad por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

política

La Fiscalía ha pedido este lunes al magistrado de la Sala II e instructor de la causa del procés, Pablo Llarena, que solicite al Parlamento Europeo a la mayor brevedad la retirada de la inmunidad al expresident de la Generalitat Carles Pugidemont y al exconseller Toni Comín y mantenga la euroorden de detención contra ambos que reactivó tras conocerse la sentencia del juicio al procés.

política

El Gobierno "no renuncia" a la posibilidad de investir a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno antes de final de año, siguiendo el planteamiento que el secretario de organización del PSOE, José Luis Ábalos planteó este semana. Aunque tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que defiende la inmunidad de Oriol Junqueras como eurodiputado, ya reconoce "algún obstáculo en el camino", las declaraciones del líder de ERC en prisión apostando por el diálogo les hacen mantener la esperanza.

política

Apenas han pasado 24 horas desde que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se pronunciara para considerar errónea la manera de actuar del Tribunal Supremo con Oriol Junqueras mientras estaba en prisión provisional y sin embargo las reacciones a la ausencia de reconocimiento a su inmunidad se multiplican, aunque el concepto pueda no estar claro del todo. ¿Qué significa ser inmune siendo diputado?

cataluña

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea se ha pronunciado este jueves sobre el alcance de la inmunidad como eurodiputado del líder de ERC, Oriol Junqueras. Reconoce que el exvicepresidente de la Generalitat gozó de la misma desde el 26 de mayo y considera que el Tribunal Supremo tendría que haberle permitido acudir a la apertura de la legislatura o, en su defecto, haber solicitado la suspensión de la inmunidad al denegarle la libertad cuando se encontraba en prisión provisional, momento al que se refiere en todo momento el fallo. En Directo | Reacciones a la sentencia de la Justicia europea sobre la inmunidad de Junqueras.

politica

El PSOE reconoce que la negociación con ERC aún no permite acudir a la investidura a Pedro Sánchez, sin embargo parece que hay optimismo incluso para pensar que ésta pueda ocurrir antes de que se agote el año, en plenas fiestas navideñas.

política

El presidente en funciones y encargado por Felipe VI para formar el Gobierno de la XIV Legislatura, Pedro Sánchez, ha dado este martes un pasó más en su intento por conseguir los apoyos necesarios para superar la investidura. Más allá de recoger votos o abstenciones, de eso se encarga en su mayor parte el equipo negociador que capitanea Adriana Lastra, hoy Sánchez ha intentado transmitir a los presidentes autonómicos la urgencia de tener Ejecutivo lo antes posible, necesidad que incluso le ha llevado a retomar el contacto con Quim Torra y acceder a reunirse con el presidente de Cataluña una vez se revalide en el cargo.

política

La ronda de contactos con líderes de partidos que ha iniciado Pedro Sánchez este lunes ha concluido siguiendo el guión esperado: más allá del gesto de reunir primero a Pablo Casado y después a Inés Arrimadas, únicos partidos con los que se citará él personalmente, los encuentros no han arrojado luz a la investidura aún sin fecha que el candidato socialista espera resolver para sacar adelante el Gobierno de coalición con Unidas Podemos.