Periodista, acérrima defensora del sólo con tilde y rastreadora de datos sobre economía doméstica. Saltar al mercado laboral en plena crisis financiera me hizo primar la sencillez sobre la floritura; ya es complejo interpretar una factura de la luz, como para tener que descifrar también las noticias. Como reza la famosa frase que nunca dijo Einstein: "Si no puedes explicarlo de forma simple, es que no lo entiendes suficientemente bien".
política

La investidura de Pedro Sánchez para intentar perpetuar su estancia en Moncloa se prevé fallida en el primer intento que tendrá lugar en el mes de julio. Esta circunstancia acerca la repetición de otras elecciones generales en otoño. Y es precisamente este escenario lo que suscita una guerra dentro del Partido Socialista, que divide a los que prefieren pactos -entre los cuales también hay divisiones-, de los que piensan que volver a las urnas puede acabar laminando a Unidas Podemos, y por tanto dar buenos réditos electorales a Pedro Sánchez.

política

Vox se ha abierto a renunciar a entrar en el Gobierno de la Comunidad de Madrid a cambio de un "programa único" con tres condiciones que deberán ser aceptadas y firmadas tanto por el PP como por Ciudadanos, si bien ya no tienen como condición necesaria que las tres formaciones se sienten en la misma mesa a hablar.

Espinosa de los Monteros denuncia la "manipulación" de los pactos firmados

política

Vox romperá con PP y Ciudadanos en aquellas localidades en las que no se cumpla el acuerdo alcanzado aplicable en toda España y hecho público este martes por la formación para denunciar la "manipulación" de ambos partidos sobre la "alianza" de gobernabilidad "que sin los votos de Vox" no habría sido posible.

política

Pedro Sánchez no aplazará su intento de investidura. A más tardar, en las primeras semanas de julio el Congreso de los Diputados albergará la sesión aunque llegue sin los apoyos necesarios para sacarla adelante. Lejos de reconocer en su plan irresponsabilidad, el candidato del PSOE a mantenerse en Moncloa apunta al resto de partidos, sobre todo a PP y Ciudadanos, como los potenciales culpables de que no se forme gobierno. El plan parece consistir en presionar a los demás mediante el desconcierto que provoca la inconcreción de su estrategia.

política

Ayer, el PSN decidió entregar la presidencia del Parlamento foral de Navarra a Geroa Bai, la franquicia del PNV en esta comunidad, dejando además una de las sillas de la institución para EH Bildu. El movimiento de los socialistas navarros pilotados por María Chivite anticipa la próxima formación de Gobierno en esta región, con una alianza de características similares, cercenando las posibilidades de Navarra Suma (agrupación política que integra a Unión del Pueblo Navarro, Partido Popular y Ciudadanos, formación ganadora de las elecciones del 26-M).

política

La falta de acuerdo entre el PSN y Geroa Bai para la conformación del Parlamento navarro parecía que allanaba el terreno para que Navarra Suma (UPN, Ciudadanos y PP), presidiera la cámara foral al contar con mayor representación pero un acuerdo de última hora entre los socialistas y los nacionalistas ha vetado esa posibilidad justo antes de la segunda votación. Unai Hualde será finalmente quién presida la cámara foral.

política

El juicio del procés en el Tribunal Supremo ha acabado este miércoles tras cuatro meses y 52 sesiones. El presidente de la Sala II de lo Penal, Manuel Marchena, ha decretado el "visto para sentencia" después de escuchar durante toda la tarde el alegato final de los 12 acusados. Con matices, todos ellos han abogado por que el conflicto catalán salga de los tribunales y vuelva al terreno de la política.

política

El candidato del PSOE a la investidura, Pedro Sánchez, ha abierto este martes la ronda de contactos con los partidos mayoritarios en busca de la llave que le dé los votos suficientes para arrancar un Gobierno fiable. El primero ha sido el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, con quien se ha visto durante una hora y veinte minutos.