Redactora de Audiencias en elEconomista.es. Escribo sobre los dos mayores placeres de la vida: comer y viajar. Me gradué en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos y cursé un máster en Gestión de Televisión en la Universidad Complutense de Madrid. Escribir, comunicar y compartir me viene desde siempre. Di mis primeros pasos como redactora web en Atresmedia, me puse frente a las cámaras de Telemadrid para intentar hacer la economía más accesible y ahora trabajo para contarte la historia que hay detrás de cada lugar.

Una de las grandes ventajas del mundo de la gastronomía es que ofrece un sinfín de posibilidades y es de lo más versátil. Jugar con los alimentos, con sus sabores y texturas nos permite crear y disfrutar de este proceso desde el inicio. Ahora bien, que se pueda variar y experimentar, no quiere decir que sea un mundo complicado, ni mucho menos. En la cocina también existen recetas sencillas que no tardan nada en prepararse y con las que chuparse los dedos.

Viajar es uno de los mayores placeres de la vida, eso es un hecho. Conocer nuevos lugares, enriquecerse de otras culturas, probar diferentes platos y recetas tradicionales de otros países y, por supuesto, disfrutar. Aunque para algunos el momento de subirse a un avión sea el paso previo a todas estas sensaciones y denominen el embarque como 'el paseo de la felicidad', hay quienes lo categorizan como una pesadilla. ¿El motivo? El equipaje.

Desde que somos pequeños y aparece el interés, llega la curiosidad por saber si somos o no compatibles con esa persona. La verdad es que hay infinitos métodos para saberlo, desde el horóscopo, quitarle los pétalos a una margarita al ritmo de 'me quiere, no me quiere' o escribir los nombres en una aplicación y fiarnos del porcentaje de éxito que nos da. Desde hace un tiempo, se ha sumado una nueva teoría a la lista que está generando expectación entre los usuarios de las redes sociales. Solo hay que tener dos aspectos en cuenta: una pareja y sus servilletas.

Pocas cosas hay más gratificantes que estrenar nuevos utensilios de cocina. No obstante, desgraciadamente no duran impecables durante mucho tiempo, ya que hay que ser conscientes que es una de las zonas de la casa con más uso y donde más se manchan las cosas y más grasa hay. Ahora bien, mantener los utensilios limpios no es solo una cuestión de estética, también de higiene y durabilidad. Concretamente, en el caso de los vasos de vidrio podemos observar cómo se va apagando su brillo y quedan opacos.

La croqueta es todo un imprescindible en nuestra gastronomía. Una receta que nos recuerda sobre todo a aquellas que nos preparaban nuestras abuelas y que después de tantas generaciones sigue triunfando. A pesar de que estas siempre guardan un lugar especial en nuestro corazón, si realmente se quiere poder presumir de haber probado la mejor croqueta de jamón de este 2025 hay que subir hasta Galicia.

Si no has sido tú el que has dicho alguna frase como esta 'hasta que no dejes el plato vacío, no te levantas', posiblemente es porque has sido tú el que la ha escuchado. Lo que en principio podría ser una frase de lo más inocente que suelen decir las madres y las abuelas para que los niños se terminen toda la comida, puede tener serias implicaciones en la salud mental y física.

Con la llegada de la primavera, el cuerpo nos empieza a pedir postres y dulces refrescantes. El limón es uno de los ingredientes estrella de esta temporada, ya que aporta un toque único a las recetas. La lemon pie es una de las versiones más famosas, también existe el sorbete de limón y otros optan por pequeñas tartaletas para disfrutar de su sabor ácido.

Cuando se trata de perder peso o de llevar una dieta saludable, la mayoría de la gente se centra únicamente en el desayuno y la comida, cuando el momento de la cena es igual de importante. A pesar de ser una hora en la que se suele tener menos tiempo y se evitan las complicaciones, los nutricionistas recomiendan seguir recetas ligeras, equilibradas y llenas de nutrientes.

Es posible que en más de una ocasión te hayas sorprendido al encontrar que la primera capa del bote de lentejas en conserva tiene un color más oscuro que el resto. Es en este momento donde surgen las dudas: ¿Significa esto que las lentejas se han puesto malas y las tengo que tirar? ¿Puedo deshacerme de la capa superior y comerme el resto sin problemas?

Aunque el mundo de la repostería está repleto de recetas complicadas y postres de lo más elaborados, hay veces que uno solo necesita un trocito de bizcocho para alegrarse el día. Esta deliciosa tentación es perfecta tanto para el desayuno como para la merienda, por supuesto, siempre acompañado de una buena bebida calentita. Ahora bien, su textura es lo más importante, pues no hay nada peor que un bizcocho seco y compacto.