Redactora de Empresas

"No voy a dimitir. He hecho la mejor gestión para el fútbol español, he convertido el fútbol modesto en lo que es hoy", ha declarado Luis Rubiales en la Asamblea General Extraordinaria. "Ha sido un pico consentido, en un momento de alegría. De hecho, fue ella la que me cogió, me acercó a su cuerpo y me levantó del suelo, y yo le preguntó: ¿un pico? Y ella contestó vale. El beso fue consentido y esa es la clave. Por ello, no entiendo a qué se debe su silencio de estos días y el comunicado que emitió el miércoles", añade el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

La etapa de Luis Rubiales al frente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha llegado a su fin. El todavía presidente presentará este viernes su dimisión en la Asamblea Extraordinaria de la Federación, según han indicado fuentes cercanas a su equipo. Desde que el presidente ocupó el cargo en mayo de 2018 ha protagonizado múltiples escándalos, entre los que destacan el viaje a Nueva York o la Supercopa de Arabia y su negocio con Piqué; sin embargo, ha sido el beso que le dio a la futbolista Jenni Hermoso tras alzarse como campeonas del mundo lo que le ha costado a Rubiales su puesto y su sueldo de casi 700.000 euros.

Deportes

Ayer, a última hora de la tarde, Luis Rubiales anunció que hoy dimitiría como presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Ahora la Asamblea General de la Federación tiene que elegir un sustituto de entre los vicepresidentes para que ocupe el cargo hasta las próximas elecciones—en verano de 2024—.

La FIFA ha dado un paso al frente y ha tomado cartas en el asunto. La organización ha abierto un expediente disciplinario a Luis Rubiales, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), por su beso con la jugadora Jenni Hermoso al finalizar el Mundial de Australia y Nueva Zelanda.

Dazn renueva hasta 2026 su acuerdo con Warner Bros.Discovery para seguir ofreciendo los canales Eurosport 1 HD y Eurosport 2 HD en cinco de sus principales mercados europeos: España, Italia, Alemania, Austria y Suiza.

Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) vuelve a estar en el punto de mira y su puesto como directivo de la Federación podría pender de un hilo, aunque, de momento, el presidente no tiene intención de abandonarlo. Desde que Rubiales ocupó el cargo en 2018, la Federación se ha visto sumida en múltiples escándalos y crisis que han enturbiado los títulos de la selección nacional y la imagen de la organización. El último ocurrió este domingo, cuando Rubiales besó a la jugadora Jenni Hermoso tras alzarse como campeonas del mundo.

Luis Rubiales, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), lleva en boca de todos estos últimos días. Su beso con la jugadora Jenni Hermoso tras la final del mundial puede costarle el puesto; sin embargo, a pesar de todas las críticas recibidas, el presidente no tiene intención de dimitir.

Percentil, la empresa de compra-venta de ropa de segunda mano, ya tiene más de un millón de clientes entre sus tres mercados —España, Francia y Alemania— y ahora busca dar el siguiente paso. La compañía fundada en 2012 ha sellado un acuerdo con Carrefour como marketplace para vender la ropa como si fueran un marca propia. "La idea es que a lo largo de este año podamos estar en cinco marketplaces, algunos en España y otros fuera. El siguiente paso será abrir nuestras propias tiendas físicas, pero para eso aún queda", asegura la consejera delegada y fundadora de la firma, Lourdes Ferrer.

Las previsiones para finales de año no son nada halagüeñas para las empresas que componen el Ibex 35. Según los datos proporcionados por FactSet, en 2023 los ingresos conjuntos del índice bursátil serán de 445.326 millones de euros, un 4,8% menos que en 2022 cuando las compañías cerraron el año con unas ventas de 467.745 millones. A cierre del primer semestre del año, los resultados ya apuntaban a una caída generalizada de los ingresos, ya que hasta junio las ventas habían registrado un descenso del 3,5%, hasta alcanzar los 224.487 millones.

Mundial de Australia y Nueva Zelanda

Este domingo la selección española de fútbol se disputa ante Inglaterra el titulo de campeonas del mundo, un hito histórico, ya que las jugadoras españolas están cada vez más cerca de lucir su primera estrella. No cabe duda de que la Copa del Mundo Femenina está acaparando todas las miradas, y no solo en números de audiencia, sino también porque ha sido el año con más patrocinadores. No obstante, la competición femenina todavía está lejos de igualarse a las cifras del torneo masculino.