Los emergentes "lloran", en palabras de Jaime Albella, director de ventas para España de Axa IM, lágrimas "de cocodrilo", ya que, pese a estar sufriendo caídas debido fundamentalmente a la fortaleza del dólar, "son mercados muy fuertes desde el punto de vista macroeconómico".

ECODIVIDENDO

Pese a que en la última semana han sido varias las compañías que han pagado dividendos, todavía queda por delante mucho verano para meter en cartera pagos españoles atractivos. El más cercano en el tiempo es el de Applus, que el próximo jueves, día 12, entregará 0,13 euros. Se trata de la única entrega que realiza el grupo de certificación y ofrece un 1,1%. Atentos aquellos inversores que quieran cobrarlo: deberán comprar los títulos este lunes, 9 de julio, como muy tarde.

Pese a que en la última semana han sido varias las compañías que han pagado dividendos, todavía queda por delante mucho verano para meter en cartera pagos españoles atractivos. El más cercano en el tiempo es el de Applus, que el próximo jueves, día 12, entregará 0,13 euros. Se trata de la única entrega que realiza el grupo de certificación y ofrece un 1,1%. Atentos aquellos inversores que quieran cobrarlo: deberán comprar los títulos este lunes, 9 de julio, como muy tarde.

renta variable

La bolsa europea saca músculo. Los principales índices del Viejo Continente (el EuroStoxx 50 y el Dax), así como el Ibex 35, batieron ayer los niveles que tenían que superar para alejar el riesgo de regresar a sus mínimos del año.

Mercados

El mes de julio es el tradicionalmente elegido por un buen puñado de compañías españolas para repartir su dividendo complementario o, en el caso de que paguen de una sola vez, para realizar esa única entrega anual. Algunos de los dividendos que están por venir ofrecen atractivas rentabilidades.

Morgan Stanley ha dado esta mañana un rejonazo a sus precios objetivos para toda la banca española. El mayor recorte se lo ha dado a Bankia, cuyo precio óptimo ha bajado cerca de un 17%, desde los 4,2 euros hasta los 3,5 euros.

Mercados

Arranca julio con varios frentes abiertos que el mercado no debe perder de vista. El primero de ellos, la cruzada proteccionista del presidente de EEUU, Donald Trump, que está poniendo contra las cuerdas a las bolsas en los últimos meses, en los que se han multiplicado las tensiones comerciales que el propio Trump adereza con sus declaraciones en la red social Twitter.

El verano es la estación del año elegida por buena parte de las cotizadas españolas para retribuir a sus accionistas, al contrario de lo que ocurre en el resto de Europa, donde el calendario de pagos sufre un brusco parón los meses de calor. Pero más allá de nuestras fronteras aún hay entregas que atrapar: el mercado estadounidense también reparte un buen número de dividendos en julio y agosto y cuenta a su favor con las caídas que en las últimas semanas ha sufrido Wall Street.

Cotiza con prima frente al sector y el temor es que el primer accionista baje al 40%