Bolsa, mercados y cotizaciones

Cómo embolsarse hasta un 6,7% este mes con los pagos de verano

  • NH Hotel y Santander ofrecen en torno a un 1,5%

Pese a que en la última semana han sido varias las compañías que han pagado dividendos, todavía queda por delante mucho verano para meter en cartera pagos españoles atractivos. El más cercano en el tiempo es el de Applus, que el próximo jueves, día 12, entregará 0,13 euros. Se trata de la única entrega que realiza el grupo de certificación y ofrece un 1,1%. Atentos aquellos inversores que quieran cobrarlo: deberán comprar los títulos este lunes, 9 de julio, como muy tarde.

En las próximas semanas, el dividendo más rentable, con diferencia, es el de Dia, que después del batacazo que ha sufrido en bolsa -que en 2018 se ha ido a mínimos históricos- ha disparado su rendimiento hasta el 6,7%. El grupo de distribución entregará 0,18 euros por título el 17 de julio, y la fecha de corte (a partir de la cual ya cotiza sin derecho a dividendo) es el viernes 13. Al contrario de lo que ocurre con Applus, cuyos pagos vienen avalados por un consejo de compra por parte del consenso de mercado que recoge FactSet, Dia carga con una recomendación de venta desde el pasado mes de marzo. Los bajistas, a la espera de un posible profit warning (recorte de la previsión de ganancias), atesoran ya algo más del 17% del capital de la distribuidora.

El beneficio de Dia se hundió un 37% en 2017 respecto al año previo, hasta los 109 millones de euros. Y, de hecho, para pagar su dividendo de julio (el único que abona) tendrá que recurrir a sus reservas, ya que en total repartirá 112 millones de euros. Esto, a pesar de que el importe por acción es inferior al del año pasado.

Junto con Dia, la próxima semana se incorporan al Ecodividendo (la estrategia de elEconomista que recoge los pagos más atractivos de la bolsa española) NH, Santander y BME. La hotelera, que luce un consejo de compra por parte del consenso, pagará 10 céntimos de euro por acción el 27 de julio, que rentan un 1,6%; la fecha de corte es el día 25. También recibe un comprar la entidad presidida por Ana Botín, que el 1 de agosto repartirá el primero de sus cuatro pagos anuales a cargo de los resultados de 2017. Entregará 0,065 euros por acción, que rinden un 1,4%.

BME, en septiembre

Al igual que Dia, BME carga con el lastre de la recomendación de venta que le otorgan los analistas del consenso recogido por FactSet. Pero a su favor juega la rentabilidad de sus pagos: el gestor de las bolsas españolas es uno de los emblemas del dividendo patrio. Su próxima entrega se hará esperar, según las previsiones, hasta el mes de septiembre. Será entonces cuando reparta, siempre de acuerdo con las estimaciones, 0,4 euros por título, que ofrecen un 1,4%.

Más allá de estos cinco valores, otros pagos del panorama nacional están a la vuelta de la esquina: como el de Técnicas Reunidas, que ofrece un 1% con su entrega del 13 de julio, o el de Parques Reunidos, que permite embolsarse un 1,8% el día 19 de este mes.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments