El presidente de la Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos, Pablo Zubicaray, ha salido al paso de las acusaciones "sesgadas" de quienes tachan a las viviendas de uso turístico de operar al margen de la fiscalidad y no tributar impuestos como el resto de los alojamientos reglados. "La asunción de que nadie paga impuestos en el alquiler vacacional no es real", ha asegurado en el marco de la presentación, en rueda de prensa, del estudio 'Contribución de los apartamentos turísticos a la economía española', elaborado por ESADE bajo la dirección del profesor Gerard Costa.

El presidente de la Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos, Pablo Zubicaray, ha salido al paso de las acusaciones "sesgadas" de quienes tachan a las viviendas de uso turístico de operar al margen de la fiscalidad y no tributar impuestos como el resto de los alojamientos reglados. "La asunción de que nadie paga impuestos en el alquiler vacacional no es real", ha asegurado en el marco de la presentación, en rueda de prensa, del estudio 'Contribución de los apartamentos turísticos a la economía española', elaborado por ESADE bajo la dirección del profesor Gerard Costa.

Oferta ilegal, alegal, economía sumergida... son muchas las expresiones calificativas de este tipo que surgen cuando se habla sobre viviendas de uso turístico, en especial cuando los comentarios proceden del sector reglado (hoteles, pensiones, apartamentos turísticos, etc.). Estos operadores tradicionales les acusan de competencia desleal, en la medida en la que no están sometidos a los mismos requisitos legales y gravámenes fiscales que cualquier alojamiento turístico. La Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) acaba de cuantificar en 800 millones de euros al año la recaudación que el fisco obtendría potencialmente si aflorase esta actividad económica. Dicho en otras palabras: 800 millones de fraude a las arcas públicas.

Viajes de negocio

Jets privados con todas las comodidades a bordo, sin esperas ni tiempos muertos en aeropuertos, sin larguísimas colas para los controles de seguridad ni escalas que roban horas de productividad de los altos directivos... La aviación ejecutiva es, incuestionablemente, un lujo. Pero ese lujo puede ser más que rentable. Un informe elaborado por GEBTA España con la colaboración del bróker aéreo Europair demuestra que existe una oportunidad de ahorro para las empresas españolas si deciden con inteligencia cuándo utilizar este tipo de transporte.

El Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades establece que las empresas son las principales actoras en la aplicación de las políticas de igualdad en el ámbito laboral. Haciendo suyo este propósito, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) ha puesto en marcha el proyecto EQUOTEL. Este programa se marca dos objetivos esenciales: por un lado, investigar las causas de la brecha salarial entre hombres y mujeres en el sector hotelero; y por el otro, impulsar una batería de actuaciones para promover la igualdad de género e impulsar la conciliación familiar en sus empresas.

Aunque sólo por esta semana... Del 8 al 14 de junio, las mejores tapas de Galicia se pueden degustar en Madrid, en el multiespacio gastronómico Platea, gracias a la nueva edición de 'De Tapas por Galicia'.

Con 26 años de experiencia en el mercado de eventos y convenciones y el aval de clientes internacionales como L'Oreal, Nestlé o el Grupo Continental, desembarca en España el grupo mexicano T&C - Turismo&Convenciones. Este organizador profesional de congresos (OPC) ha elegido como sede de su filial en Europa a Madrid, valorando que es la tercera ciudad que más congresos internacionales acoge, según el ranking mundial de la ICCA (Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, por sus siglas en inglés).

La cocina de Asturias goza de una merecida y excelente reputación. Para ensalzarla y divulgarla, promocionando al mismo tiempo el Principado como destino turístico, todos los restaurantes de El Corte Inglés en España acogen del 21 al 31 de mayo unas Jornadas Gastronómicas dedicadas a Asturias.

El Jurado Internacional Bandera Azul 2015, presidido por la Foundation for Environmental Education (FEE), ha concedido a España 678 Banderas Azules, de las cuales 577 ondearán en playas y 101 en puertos deportivos. Nuestro país pierde 3 Banderas respecto al pasado verano, cuando obtuvo 681, pero sigue conservando el liderazgo mundial, por delante de Francia (con 473 Banderas), Turquía (458) y Grecia (404).

Este viernes arranca la campaña de publicidad millonaria en prensa, radio y televisión con la que Barceló Viajes quiere comunicar su cambio de marca a B the travel Brand. Las más de 650 agencias de viajes de la minorista -entre propias y franquiciadas- han adoptado la nueva imagen corporativa, diseñada por la firma creativa Leo Burnett. Con este cambio de identidad corporativa, Barceló -en adelante B the travel Brand- pretende desplazar el foco de su estrategia comercial del producto al cliente.