Turismo y Viajes

La OPC mexicana Turismo&Convenciones abre en Madrid su filial europea

Con 26 años de experiencia en el mercado de eventos y convenciones y el aval de clientes internacionales como L'Oreal, Nestlé o el Grupo Continental, desembarca en España el grupo mexicano T&C - Turismo&Convenciones. Este organizador profesional de congresos (OPC) ha elegido como sede de su filial en Europa a Madrid, valorando que es la tercera ciudad que más congresos internacionales acoge, según el ranking mundial de la ICCA (Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, por sus siglas en inglés).

La puesta de largo de T&C Europa ha tenido lugar este viernes, con una presentación celebrada en el hotel InterContinental Madrid a la que han asistido los principales directivos de la OPC, su presidente, Roberto Ibarra; su director general, David Tarrab; y los responsables de la nueva filial, Raúl de Gregorio y Carlos Granda.

Han arropado el evento Javier Aranda, director para Europa del Consejo de Promoción Turística de México, y Joaquín Castillo, director general de Turismo de la Comunidad de Madrid. Ambos han deseado éxito a T&C en su expansión europea, deseando que esta contribuya a incrementar las relaciones comerciales y el intercambio de turistas entre ambos países. El año pasado más de 288.000 turistas españoles viajaron a México, en torno a un 10% más que en 2013. México es el principal destino de los viajeros españoles a Latinoamérica.

Revolucionar el mundo de los eventos

Fundado en la ciudad mexicana de Puebla en 1989, el OPC Turismo&Convenciones saltó pocos años después a Ciudad de México para continuar creciendo y convertirse rápidamente en un operador de relevancia internacional. A día de hoy es partner estratégico de más de 100 empresas en 30 países y cuenta con una plantilla de 130 empleados. En Madrid acaba de presentarse como la OPC líder en México, con una facturación de 31 millones de euros en 2014.

David Tarrab, de T&C México.

La oficina recién inaugurada en la capital española, con una inversión de 100.000 euros, centralizará toda la actividad de T&C en el mercado europeo. Carlos Granda, como uno de sus responsables, explica que el objetivo es trabajar en "un mercado de dos vías", apostando por captar congresos y eventos internacionales para su celebración en Madrid y otras ciudades españolas, y también atrayendo negocio hacia México.

T&C Europa estima obtener durante su primer año en funcionamiento unos ingresos de 1,5 millones de euros. Para lograrlo replicarán el modelo de negocio que les ha valido el éxito en México y que se apoya en la combinación de tres elementos: una gestión global de eventos -que denominan bajo el concepto One Stop Shop-; una apuesta por los eventos sostenibles (green events), con la doble vertiente de preservación medioambiental y derrama económica que beneficie a las comunidades locales anfitrionas de los eventos; y un programa de fidelización atractivo -T&C Rewards- que permite a los clientes canjear puntos por otros productos y beneficios.

A este planteamiento se suma una aplicación intensiva de las nuevas tecnologías y el marketing experiencial en sus propuestas de eventos. "Queremos revolucionar los eventos con experiencias innovadoras de todo tipo", afirma Granda. Para desarrollar ese producto disponen inicialmente de un equipo de cinco personas en la oficina de Madrid, que se apoyará también en el potencial creativo de la compañía en México.

Madrid, ciudad de congresos

La entrada de T&C en España con filial en Madrid pone de manifiesto la buena evolución y las expectativas favorables del turismo de reuniones, congresos y eventos en la capital española y en el conjunto de España. Según el Spain Convention Bureau, esta actividad reportó a España un impacto económico del orden de 5.000 millones de euros en 2011. Nuestro país ocupa la tercera plaza en el ranking de la ICCA, con 578 eventos internacionales en 2014, sólo por detrás de Estados Unidos y Alemania.

Asimismo, también a nivel mundial, únicamente las ciudades de París y Viena acogen más congresos internacionales que Madrid. Y otra ciudad española, Barcelona, ocupa la quinta posición. A lo largo de 2015 está prevista la celebración de 92 eventos de carácter internacional en Madrid.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky