Turismo y Viajes

Los restaurantes de El Corte Inglés celebran unas Jornadas Gastronómicas dedicadas a Asturias

La cocina de Asturias goza de una merecida y excelente reputación. Para ensalzarla y divulgarla, promocionando al mismo tiempo el Principado como destino turístico, todos los restaurantes de El Corte Inglés en España acogen del 21 al 31 de mayo unas Jornadas Gastronómicas dedicadas a Asturias.

La iniciativa cuenta con la colaboración de Fomento de la Cocina Asturiana, una asociación con 35 años de historia a sus espaldas, que ha aportado las 11 recetas autóctonas de las que se nutre la carta de estas Jornadas Gastronómicas de Asturias. Entrantes como las croquetas con queso de La Peral y compango de Casa Gerardo y el salpicón de pixín y vinagreta de manzana de La Goleta, platos contundentes como la fabada del restaurante del Arco o el arroz con pitu de caleya de Mestura y postres como la tarta de manzana con helado de canela de Casa Fermín forman parte de este recetario tradicional que durante 11 días se va a poder degustar en distintos puntos de la geografía española.

Las Jornadas Gastronómicas de Asturias se han presentado en El Corte Inglés de Preciados en Madrid la víspera -este miércoles-, en un acto que ha contado con la asistencia de María Durán, jefa del departamento de Publicidad y Comunicación de la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural de Asturias; Fernando Tomás, director de Comunicación y Promoción de Viajes El Corte Inglés; y Guillermo Arcenegui, director de Hostelería de El Corte Inglés.

Como exponentes del talento asturiano con los fogones, cuatro prestigiosos chefs de la tierra han arropado la presentación de las Jornadas: Rodrigo Roza, de la Taberna del Zurdo; Pedro Morán, Casa Gerardo -con 25 años ininterrumpidos manteniendo su Estrella Michelin-; e Isaac y Javier Loya, del joven restaurante Mestura, pero quienes representan a la tercera generación de una familia hostelera bien conocida por su trabajo al frente del Real Balneario de Salinas. Los cuatro han sido presentados por María Durán, quien ha recordado que son ocho las Estrellas Michelin que ostenta el Principado y ha repasado su sobresaliente despensa, donde destacan 75 variedades distintas de queso y una bebida única, la sidra natural.

Por su parte, el responsable de Hostelería de El Corte Inglés ha destacado que el 10% de los turistas tienen la gastronomía como motivo fundamental de su visita a Asturias. Un dato alentador que augura el éxito a unas Jornadas Gastronómicas cuyo objetivo es que el público realice el camino inverso: inspirar el deseo de viajar al Principado partir del descubrimiento de la gastronomía asturiana.

La organización de este evento gastronómico se enmarca, según ha detallado Fernando Tomás, en las actuaciones de un plan de promoción y comercialización turística impulsado desde la Consejería de Economía y Empleo del Principado, y del que resultó adjudicataria el pasado verano la UTE formada por Iberia, Air Nostrum, Vueling, Alsa y Viajes El Corte Inglés. También dentro de este plan de promoción y comercialización, Viajes El Corte Inglés lanzó hace escasamente dos meses un folleto monográfico con 31 propuestas de escapadas y estancias en Asturias.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky