Francisco González, expresidente del banco BBVA, ha solicitado hoy en el Juzgado Central de Instrucción número seis de Madrid de la Audiencia Nacional su sobreseimiento libre en el caso BBVA-Villarejo. González asegura que "no existe ni un solo indicio" que soporte las causas contra él. El magistrado instructor del caso, Manuel García-Castellón, tendrá que decidir si abrir juicio al banco en plena OPA al Sabadell.

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) da por concluido el máster de Transformación Social Competitiva, dirigido por Begoña Gómez, tras la huida de los principales patrocinadores del programa. El centro educativo en el que se imparte la Cátedra, que contó con cuatro ediciones y con un presupuesto de 126.000 euros, nombró a dedo a la mujer del presidente como directora del programa.

El juez Juan Carlos Peinado, que instruye la causa abierta contra Begoña Gómez por un presunto delito de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, cumplirá el próximo mes de septiembre 70 años. En teoría, tendría que jubilarse y dejar el caso. Pero no será así. El pasado 11 de enero, antes por lo tanto de que se presentara la denuncia contra la mujer del presidente del Gobierno, el magistrado logró la autorización del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para prorrogar su jubilación hasta el máximo permitido, los 72 años. Peinado es un juez tardío, que no empezó su carrera hasta los 40 años.

Juan Carlos Barrabés, impulsor de la Cátedra de Begoña Gómez en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), percibió más de 4 millones de euros de distintos fondos europeos a través de adjudicaciones del Estado. La empresa Innova Next fue beneficiaria hasta en tres ocasiones de contratos financiados desde Bruselas concedidos por entidades públicas, dos a través de ICEX España Exportación e Inversiones y otra a través del Consejo Superior de Deporte (CSD). La Fiscalía de la UE examina ahora los acuerdos de la firma de Barrabés con Red.es, la empresa pública adscrita al Ministerio de Transformación Digital, después de que Gómez emitiera una carta de recomendación.

La Fiscalía europea (EPPO), según sus siglas en inglés, contradice al fiscal español y decide entrar en la causa abierta contra Begoña Gómez, la mujer de Pedro Sánchez. El titular del juzgado de instrucción número 41 de Madrid, el magistrado Juan Carlos Peinado, ha acordado la apertura de una pieza separada del caso, que está bajo secreto de sumario, según una providencia al que ha tenido acceso elEconomista.es. Los fiscales europeos están investigando, en concreto, las adjudicaciones realizadas a las empresas del empresario Carlos Barrabés, entre otras, por la empresa pública Red.es, después de que Gómez emitiera una carta de recomendación.

"¿Cómo dices que se llama la empresa?", es la duda que la recepcionista de Impact Hub Barceló, espacio de coworking de Malasaña, espeta al ser preguntada por Transforma TSC, negocio de sostenibilidad para pymes de Begoña Gómez. La dirección Serrano Anguita 13 es la ubicación que figura en la página web de la plataforma de la mujer de Pedro Sánchez como sede principal. En la calle paralela a Sagasta, el espacio de trabajo se muestra tranquilo, protegido del ruido de los vehículos de la avenida. Los estudios, modernos y con grandes ventanales de cara a la rúa, cuentan con 2.300m2 distribuidos en tres plantas.

Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, tendrá que declarar como investigada en el juzgado de instrucción número 41 de Madrid por un presunto delito de tráfico de influencias y corrupción en los negocios. Tras la denuncia presentada por el sindicato Manos Limpias, el juez que instruye el caso, Juan Carlos Peinado, que desestimó el informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) en el que se descartaba cualquier indicio delictivo, la ha citado para que dé explicaciones sobre los contratos adjudicados al empresario Carlos Barrabés con su intermediación, entre otros, por Red.es.

El máster Transformación Social Competitiva (TSC), dirigido por Begoña Gómez, la mujer de Pedro Sánchez, se posiciona como el décimo con mayor dotación económica de los 54 programas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), con 126.000 euros.

La Cátedra de Transformación Social Competitiva (TSC) de Begoña Gómez en la Complutense encara una fuga de patrocinadores, tras la renuncia de sus principales colaboradores a renovar los acuerdos de mecenazgo. El programa, que cuenta con un patrocinio de 126.000 euros, tiene cada vez más complicada su continuidad. Reale Seguros y Fundación La Caixa son los principales padrinos del programa universitario TSC, con una dotación económica de 60.000 euros cada uno, pero ninguno de ellos tiene la intención de seguir.

La Cámara de España ha decidido suspender el convenio de colaboración que había firmado con Begoña Gómez para impulsar su plataforma digital de sostenibilidad y captar empresas desde su Cátedra en la Universidad Complutense. Según han confirmado fuentes de la institución, "el acuerdo se firmó en 2022 y estaba vigente por un plazo de cuatro años, pero existía la posibilidad de una revisión anual y se ha decidido no renovar".