Directora de la Revista País Vasco y delegada de elEconomista.es en Euskadi. Tras licenciarse en Periodismo en la Universidad del País Vasco (UPV), completó su formación en la sección de Economía de El Correo. Estuvo dos años en la delegación en Euskadi de La Gaceta de los Negocios y dos décadas en el quincenal vasco Estrategia Empresarial. Cubre la actualidad económica, empresarial y política vasca.

Sin sorpresas. Los socios de Ulma y Orona, cooperativas industriales de Corporación Mondragon, han acordado en sus asambleas extraordinarias en San Sebastián y en Hernani, respectivamente, la salida del grupo cooperativo vasco.

Nortegas, segunda distribuidora de gas natural a nivel nacional, defiende una transición energética "viable en lo económico y social", y asegura que el papel del gas natural seguirá siendo clave en el proceso. La compañía ha presentado en Bilbao el libro "Nortegas (1845 - 2021): Historia de la industria del gas en el norte de España", en una jornada que ha recorrido el pasado, presente y futuro del gas en Euskadi.

La historia del cooperativismo vasco que fundó el padre José María Arizmendiarrieta en el año 1956 en Arrasate-Mondragón (Guipúzcoa) cambiará a partir de mañana 16 de diciembre, ya que una fractura horadará de nuevo sus fundamentos solidarios.

CAF sigue sumando pedidos a su cartera de récord -rozaba los 12.000 millones hace unas semanas- con un contrato en Holanda por más de 600 millones. El grupo guipuzcoano suministrará una nueva flota de trenes al operador holandés NS (Nederlandse Spoorwegen).

La economía vasca siguió creciendo en noviembre, pero registró una mayor desaceleración que los meses precedentes, según el 'termómetro' que elabora el departamento de Economía y Hacienda del Gobierno vasco. No obstante, el Ejecutivo que preside Iñigo Urkullu mantiene las previsiones para 2023, que apuntan a un crecimiento económico del 2,1% sobre el PIB.

Bernd Krottmayer asumirá la producción y la dirección de la planta de Mercedes en Vitoria a partir del 1 de abril de 2023. Sustituirá a Emilio Titos Leyva al frente de la fábrica alavesa, que a finales de noviembre anunció su jubilación. La preparación comenzará a principios de 2023.

Dice que las reformas son tan importantes como las inversiones

Ingeteam se ha adjudicado recientemente proyectos en Australia y Estados Unidos, dirigidos a la mejora de la gestión y eficiencia de los recursos hídricos.

CAF ha presentado su plan estratégico a 2026 con el que prevé alcanzar unas ventas de 4.800 millones a finales del citado ejercicio, frente a los 2.943 millones de 2021, un 63% más: 3.500 millones en el segmento ferroviario, casí un 58% más, y un 1.300 millones en el de autobuses, creciendo un 80%.Además, el grupo guipuzcoano hará una apuesta fuerte por el crecimiento inorgánico, capítulo al que destinará 550 millones con dos claros objetivos: adquisiciones que refuercen y optimicen la propuesta de valor al cliente y fortalecer el posicionamiento en mercados clave.Estas operaciones aportarían unos ingresos aproximados de 400 millones a su balance.

El Consejo de Administración de Kutxabank ha aprobado por unanimidad el nombramiento de Antón Arriola Boneta como presidente de la entidad. Entre sus objetivos, mantener el arraigo del banco en Euskadi y su singularidad. Sustituye en el cargo a Gregorio Villalabeitia, que ha desempeñado esa función desde noviembre de 2014.