Actualidad

Nortegas destaca el papel clave del gas en la transición energética

  • Defiende un proceso "viable en lo económico y social" y de manera conjunta
  • Publica un libro sobre la historia de la industria del gas en el Norte de España
Javier Contreras, consejero delegado de Nortegas. DOMI ALONSO
Bilbaoicon-related

Nortegas, segunda distribuidora de gas natural a nivel nacional, defiende una transición energética "viable en lo económico y social", y asegura que el papel del gas natural seguirá siendo clave en el proceso.

La compañía ha presentado en Bilbao el libro "Nortegas (1845 - 2021): Historia de la industria del gas en el norte de España", en una jornada que ha recorrido el pasado, presente y futuro del gas en Euskadi.

El acto ha estado presidido por la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, el presidente de Nortegas, Iñaki Alzaga, el consejero delegado de Nortegas, Javier Contreras, y Jesús Mª Valdaliso, autor de la obra.

En la hoja de ruta

"El gas, demonizado durante la última década, va a seguir siendo necesario en la transición", ha afirmado Arantxa Tapia. La consejera vasca ha recordado que el nacimiento del EVE en 1982 estuvo marcado también por un contexto de crisis energética, y que en ese momento se impulsó una política energética que apostaba ya por las energías renovables y su generación autóctona.

Esos principios siguen vigentes hoy, con una hoja de ruta para la descarbonización en la que hay que contar con el gas natural, un actor clave para la transición energética", ha asegurado.

Por su parte, el presidente de Nortegas, Iñaki Alzaga, ha recorrido los hitos más destacados del desarrollo de la energía en el norte de España y ha subrayado que gran parte de los avances con los que se cuenta en la actualidad "han dependido de los desarrollos energéticos de cada momento".

Alzaga ha señalado que, a futuro, hay que apostar por nuevos desarrollos y vectores energéticos que "hace unos años eran impensables". "Desde Nortegas, beberemos de la experiencia y nos apoyaremos en las infraestructuras que hemos desarrollado y evolucionado en los últimos 175 años".

Innovación y tecnología

Javier Contreras, consejero delegado de Nortegas, ha destacado que el sector gasista puede aportar no solo "unas infraestructuras desarrolladas y eficientes, sino también una amplia experiencia en innovación y tecnología, que serán imprescindibles para que la transición energética sea viable en lo económico y en lo social".

Asimismo, ha recalcado que se debe afrontar el reto de manera conjunta, "permitiendo el desarrollo y la colaboración público-privada en proyectos que pueden marcar un antes y un después en el avance hacia un modelo energético limpio y sostenible".

La jornada ha reunido a diferentes voces expertas del sector, que han compartido sus conocimientos en dos mesas redondas. La primera ha tratado sobre 'El gas natural como sustituto del carbón y el petróleo', en la que han participado Jacinto Lobo, director general de Energía en Grupo Empresarial ENCE y exdirector general del EVE, y Guillermo González, exdirector general de Bahía de Bizkaia Gas.

La segunda mesa, 'El gas natural y los gases renovables en la transición energética hacia la descarbonización', ha estado integrada por Iñigo Ansola, director general del EVE, y Nora Castañeda, directora de Negocio de Nuevas Tecnologías de Sener.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky