Directora de la Revista País Vasco y delegada de elEconomista.es en Euskadi. Tras licenciarse en Periodismo en la Universidad del País Vasco (UPV), completó su formación en la sección de Economía de El Correo. Estuvo dos años en la delegación en Euskadi de La Gaceta de los Negocios y dos décadas en el quincenal vasco Estrategia Empresarial. Cubre la actualidad económica, empresarial y política vasca.

Tecnología

Vorwerk, que engloba las marcas Thermomix y Kobold, ha abierto en Bilbao su primera tienda en España. Ubicada en la plaza circular, en el histórico Café La granja, la compañía venderá por primera vez sus productos de manera diferente a la venta directa y, además, de manera conjunta.

Más de 250 representantes del mundo empresarial, financiero e institucional vasco han participado en la conferencia que, bajo el título 'El sector bancario en el siglo XXI: entre la ventanilla y la tablet', ha pronunciado Prosper Lamothe, economista experto en Mercados Bancarios y Financieros, en el transcurso del desayuno-coloquio organizado por Elkargi en el Azkuna Zentroa de Bilbao.

Se esperan 500 proyectos en una pr¡mera fase

Un total de 2.400 pymes vascas disponen ya de Hazinnova, un servicio impulsado por el Grupo Spri y la Agencia Vasca de la Innovación-Innobasque, para poner poner en marcha 500 proyectos de innovación en una primera fase

Plan estratégico 2019-2021

Tras cerrar un 2018 con ventas de 637 millones de euros y 14,1 millones de beneficio neto, Ingeteam, especializada en el sector de bienes de equipo eléctricos y electrónicos, apunta a un incremento del 15 por ciento de su negocio a tres años vista, hasta los 730 millones, y un porcentaje superior en resultado positivo, según aseguró Adolfo Rebollo, consejero delegado del grupo vasco.

Rioja ha presentado en Bilbao un nuevo planteamiento para sus etiquetados en línea con el lanzamiento de sus nuevas indicaciones geográficas: vino de zona y de municipio y viñedo singular, que logran dar mayor visibilidad al origen de estos caldos.

Tras refinanciar su deuda, busca reducir el coste por producto mediante alianzas

Una vez firmado el acuerdo de refinanciación sobre su deuda de 351 millones de euros y obtener el respaldo de la banca a su proyecto empresarial, Tubos Reunidos comienza el desarrollo de su nuevo plan de negocio 2019-2022 -denominado Plan 40- con el que confía en volver a la rentabilidad en tres años, en el ejercicio 2021.