Directora de la Revista País Vasco y delegada de elEconomista.es en Euskadi. Tras licenciarse en Periodismo en la Universidad del País Vasco (UPV), completó su formación en la sección de Economía de El Correo. Estuvo dos años en la delegación en Euskadi de La Gaceta de los Negocios y dos décadas en el quincenal vasco Estrategia Empresarial. Cubre la actualidad económica, empresarial y política vasca.
Asamblea de la Agencia vasca de la innovación

La Agencia Vasca de la Innovación-Innobasque presentó ayer en su asamblea general el Informe Innobasque de Prospectiva 2019, que analiza el impacto de las megatendencias en la innovación de Euskadi. Entre las principales amenazas destaca China, que aspira a liderar los grandes desarrollos e innovaciones tecnológicas del futuro.

Cuando se cumplen cinco años de la transformación por Ley de las antiguas cajas de ahorro en fundaciones bancarias, BBK organizará un foro el próximo 3 de junio en el Museo Guggenheim Bilbao, con el apoyo de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA).

Completa la cadena desde la logística hasta la distribución

Vidrala, fabricante de envases de vidrio para la industria alimentaria y de bebidas con sede en Llodio (Álava), seguirá creciendo durante 2019 en un sector maduro, entre un 3-5 por ciento en ventas y a doble dígito en beneficio, gracias a la diversificación de su actividad en Reino Unido.

Completa la cadena desde la logística hasta la distribución

Vidrala, fabricante de envases de vidrio para la industria alimentaria y de bebidas con sede en Llodio (Álava), seguirá creciendo durante 2019 en un sector maduro, entre un 3-5 por ciento en ventas y a doble dígito en beneficio, gracias a la diversificación de su actividad en Reino Unido.

Se prolongará hasta la primera quincena de julio

Petronor ha iniciado una nueva parada de sus instalaciones para renovar, revisar e implementar mejoras, que supondrá una inversión de 49 millones y se prolongará hasta la primera quincena de julio.

EUSKADI

Con más del 100% de los votos escrutados en Bilbao, el 96% en Vitoria-Gasteiz y el 92% en Donostia-San Sebastián, el Partido Nacionalista Vasco (PNV) que lidera Andoni Ortuzar es la primera fuerza política en las tres capitales vascas. La formación jeltzale también mantiene la hegemonía en las diputaciones de los tres territorios vascos.

Es una de las tres medidas que adoptará para amortizar deuda