
Con más del 100% de los votos escrutados en Bilbao, el 96% en Vitoria-Gasteiz y el 92% en Donostia-San Sebastián, el Partido Nacionalista Vasco (PNV) que lidera Andoni Ortuzar es la primera fuerza política en las tres capitales vascas. La formación jeltzale también mantiene la hegemonía en las diputaciones de los tres territorios vascos.
En Bilbao Juan Mari Aburto repetirá como alcalde con el 100% de los votos escrutados y 14 concejales tras quedar a tan solo un escaño de la mayoría absoluta. Por tanto, Aburto necesitará reeditar su pacto con el PSE -unión que ha funcionado a tenor de los resultados obtenidos- o buscar otras posibles alianzas.
Por su parte, el PSE será la segunda fuerza más votada logrando cinco escaños y ganando uno respecto a las anteriores elecciones.
EH Bildu mantiene sus cuatro concejales, mientras que Elkarrekin Podemos logra tres representantes, uno más, siendo el Partido Popular el único que perderá un concejal y se queda con tres.
Vitoria, la gran disputada
En la pugna por la alcaldía de Vitoria-Gasteiz que estaba entre PNV y EH Bildu, finalmente el PSE ha logrado protagonismo que ha superado a la coalición de Arnaldo Otegi.
Con el 96% de los votos escrutados, PNV -en la figura de Gorka Urtaran, es la primera fuerza con siete concejales y sumando dos, el PSE logra seis escaños y gana también dos, y EH Bildu pasa a la tercera posición con los seis representantes que mantiene. El PP obtiene cinco concejales y pierde cuatro, mientras Elkarrekin Podemos se queda con sus tres representantes.
El PP de Borja Sémper defiende sus tres concejales en Donostia
Mientras en Donostia-San Sebastián, con el 92% del escrutinio, destaca el crecimiento del PNV con 10 concejales y repite como primera formación, con Eneko Goia. EH Bildu mantiene sus seis escaños y el PSE pierde dos y se queda con cinco representantes. Elkarrekin Podemos gana un escaño y suma tres. En la capital guipuzcoana destaca el PP de Borja Sémper que logra defender los tres concejales que tenía en el ayuntamiento
Diputaciones forales
El PNV logra ganar en las diputaciones de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava. En el territorio histórico de Bizkaia, el representante del PNV, Unai Rementería, repetirá como diputado general, con el 92% de los votos escrutados. Así el partido jeltzale obtiene 25 de los 51 junteros, sumando dos más que en los anteriores comicios.
EH Bildu logra diez diputados perdiendo uno en el camino y el PSE consigue ocho escaños ganando uno. Elkarrekin Podemos se queda con sus seis junteros mientras el PP, en línea con su caída en Euskadi, pierde dos representantes quedándose con dos.
El PSE obtiene 10 representantes en Álava, duplicando su presencia
En Álava, con el 62% del escrutinio, el PNV logra 17 junteros frente a los 13 que obtuvo en las anteriores elecciones, con Ramiro González como diputado general. Como segunda fuerza queda EH Bildu, con 12 diputados, perdiendo uno; y el PSE obtiene 10 representantes, duplicando su presencia.
El PP pierde cuatro junteros y logra ocho, y Elkarrekin Podemos también pierde cinco junteros en territorio alavés y se queda con cuatro.
Markel Olano vuelve a ser el diputado general en Gipuzkoa, con el 74% del escrutinio, con 20 junteros y ganando dos. Por su parte, EH Bildu sigue con sus 17 representantes al igual que el PSE, que mantiene sus nueve junteros.
Elkarrekin Podemos deja dos representantes en el camino y logra cuatro, y el PP mantiene su juntero en territorio guipuzcoano.Especial Elecciones 26 M